Lifschitz: “Las señales del Gobierno Nacional no han sido buenas para el campo”

El gobernador de Santa Fe criticó el plan de medidas del Ministerio de Hacienda en cuanto a retenciones, Fondo Solidario de la Soja y reintegros por exportación.

Lifschitz: “Las señales del Gobierno Nacional no han sido buenas para el campo”

 El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz se refirió a los anuncios del Ministerio de Hacienda acerca de la suspensión por 6 meses de la baja de retenciones a los subproductos de soja, la eliminación del Fondo Solidario Sojero y la reducción de los reintegros por exportación.

“Las señales que hemos tenido este martes por parte del Gobierno Nacional no han sido buenas para el campo, pero eso no quita las perspectivas del futuro y la potencialidad que tenemos como país”, expresó Lifschitz en el cierre del Congreso Regional Sur de Santa Fe del Movimiento CREA.

En ese sentido, consideró que “el campo, como se generaliza muchas veces, fue pensado en el pasado como una actividad primaria, pero hoy es claramente una economía de valor agregado cada vez más importante, y es el motor de la economía”.

“El sector agropecuario se ha caracterizado en los últimos años por incorporar valor, innovación y tecnología permanentemente y eso es lo que queremos potenciar. La economía del siglo XXI no es solo una economía de competencia, sino que promueve el asociativismo y el compartir. Son los nuevos modelos que se van asentando y revalorizando”, señaló el gobernador.

En tanto, destacó que desde el Ministerio de la Producción avanzan en la “sustentabilidad en el tiempo para el agro desde una perspectiva económica, social y ambiental”, en el marco del Consejo Económico y Social de Santa Fe, un órgano tripartito con igual representación de los tres sectores.

“El otro aspecto que nos importa es cómo mejorar la productividad, cómo hacer más con menos. Esto es una responsabilidad de todos los sectores, tenemos que olvidarnos de las miradas ideológicas y resolver los problemas. Necesitamos más productividad en la Argentina si queremos una economía más competitiva y un Estado más eficiente”, concluyó Lifschitz.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires