Qué es necesario saber para responder el Censo Nacional Agropecuario 2018

Comienza el próximo 15 de septiembre. Se solicitó la colaboración de los productores.

Qué es necesario saber para responder el Censo Nacional Agropecuario 2018

A partir del próximo 15 de septiembre comenzará el operativo en todo el territorio nacional para llevar adelante el Censo Nacional Agropecuario 2018.

El Censo –que cubrirá un área de 190 millones de hectáreas con actividades agropecuarias y forestales– se extenderá hasta el mes de diciembre para contar con los primeros resultados preliminares en marzo de 2019.

El equipo técnico encargado del Censo Agropecuario 2018 solicitó la colaboración de los empresarios agropecuarios de todo el país para que, en caso de que las personas que se encuentren en los establecimientos al momento de la llegada del censita no estén capacitadas para responder el cuestionario, puedan informar debidamente quién es el encargado responsable de esa tarea, según indicó un informe de CREA.

Además, a partir del 15 de septiembre se publicará en sitio del Censo Agropecuario (https://cna2018.indec.gob.ar) el listado completo de cada censita designado en las distintas zonas por relevar, de manera tal de que el empresario, si así lo prefiere, pueda contactar al censita correspondiente con anticipación para coordinar la entrevista requerida para realizar la encuesta.

El Censo Agropecuario 2018 –que ya realizó una exitosa prueba piloto en el partido bonaerense de Lobos– se realizará por medio de una aplicación móvil, montada en una tablet, que constará de seis secciones temáticas: perfil del productor y de la empresa; uso del suelo; prácticas de manejo; actividad pecuaria; bienes de capital; y población y mano de obra.

Además de conocer, por ejemplo, la edad promedio, sexo y nivel educativo del productor argentino, las diferentes escalas productivas por actividad y el porcentaje de campo arrendado presente en cada localidad, el Censo Agropecuario 2018 también se propone realizar un relevamiento de las viviendas e infraestructuras productivas presentes en los campos, además de la cantidad y perfil de empresas contratistas proveedoras de servicios. Las preguntas que realizará el censista puede verse aquí: https://cna2018.indec.gob.ar/documentos.html

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires