LA BOLSA DE CEREALES AJUSTÓ EL ÁREA DE SIEMBRA DE MAÍZ 2010/11 A 3,0 M/HA.

En la estimación anterior la entidad había proyectado 2,93 M/ha (grano comercial). Las lluvias ocurridas los últimos días en la zona núcleo norte pampeana permiten mantener un buen perfil de humedad.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) ajustó hoy jueves el área de siembra de maíz 2010/11 a 3,00 millones de hectáreas (M/ha) versus 2,93 M/ha estimada la semana pasada.
 
Según indicó la entidad porteña, las lluvias registradas durante los últimos días "permitieron mantener la buena oferta hídrica en los perfiles del núcleo norte, sector que refleja un importante progreso intersemanal de siembra".
 
"En este contexto climático y con mejorada rentabilidad, el área nacional destinada al cultivo de maíz con destino a grano comercial alcanzaría una superficie tentativa de 3,0 M/ha, marcando un incremento de 70.000 hectáreas en comparación a nuestra anterior estimación", indica el informe.
 
A la fecha la siembra del cereal alcanzó a cubrir el 13,5% de la nueva superficie proyectada. "Adicionalmente, como es usual en los episodios Niña, comenzarán a recargarse de manera anticipada los perfiles de suelo en la región NOA, al tiempo que continuarán registrándose lluvias sobre la región NEA", señala el documento de la BCBA.
 
La perspectivas climática prevé que en los próximos siete días el extremo sur de Córdoba, el centro-este de La Pampa y el oeste de Buenos Aires podrían registrar precipitaciones abundantes (25 a 50 milímetros) en su parte central y valores moderados (10 a 25) en su periferia.
 
En cuanto al girasol, hasta el momento se implantó a nivel nacional un 19% (293.000 hectáreas) del área tentativa proyectada en 1,52 M/ha para el ciclo 2010/11.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada