El Senasa permite adelantar la vacunación antiaftosa a los productores que apliquen técnicas con fines reproductivos

Es para las categorías vacas y vaquillonas.

El Senasa permite adelantar la vacunación antiaftosa a los productores que apliquen técnicas con fines reproductivos

Las autoridades del Senasa dispusieron para la segunda campaña de vacunación antiaftosa del año 2018 que los productores que apliquen técnicas con fines reproductivos como la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) podrán solicitar adelantar la inoculación de las categorías vacas y vaquillonas hasta 15 días previos al inicio de la campaña.

“La medida responde a una inquietud planteada por integrantes de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) de Buenos Aires respecto que la coincidencia de las campañas de vacunación antiaftosa y la aplicación de los protocolos de IATF u otras operatividades de índole reproductivo, que podrían afectar los índices de preñez según datos de un trabajo experimental realizado en Brasil”, indicó el Senasa por medio de un comunicado.

“Si bien el citado trabajo no es extrapolable a nuestro medio, entre otros aspectos, por las diferencias en la  composición de la vacuna en lo que refiere a su formulación, elaboración, grado de pureza, métodos de concentración de antígeno y los adyuvantes utilizados, y hasta la fecha no hay evidencias científicas de que esto ocurra en el contexto productivo de nuestro país y con el tipo de vacuna que aquí se utiliza, el Senasa brinda, a los productores que lo deseen, optar por adelantar de forma parcial la vacunación de las categorías vacas y vaquillonas hasta 15 días previos al inicio de la respectiva campaña de vacunación”, añadió.

Para poder optar por esa alternativa, los productores deberán presentar ante la oficina local del Senasa una solicitud de adelantamiento de la vacunación de las categorías vacas y vaquillona por escrito, ya sea de manera presencial (mediante una nota papel) como remota (por medio de un correo electrónico).

El veterinario local identificará el Renspa del solicitante y comunicar al ente de vacunación correspondiente el listado de productores que hayan solicitado el adelantamiento de la vacunación. El vacunador, por su parte, deberá confeccionar un acta de campaña parcial y en las observaciones agregar la siguiente leyenda: “Acta de vacunación parcial anticipada por fines reproductivos”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires