Soja: se anticipó la demanda de semillas y alertan por faltantes por los problemas de calidad.

En la última campaña se registraron problemas de calidad luego de más de 20 días de temporal.

Soja: se anticipó la demanda de semillas y alertan por faltantes por los problemas de calidad.

En medio de los problemas de calidad que hubo en la última cosecha de soja, en el mercado de semillas ya hablan, cuando falta más de un mes para el inicio de la próxima siembra, de una demanda "inusitada" de semillas.

Así lo expresó Pablo Colomar, gerente comercial de soja y trigo de Nidera Semillas. "El mercado está muy activo. En años normales la demanda de variedades usualmente empieza a fines de septiembre y tiene su pico en octubre. Ahora estamos un mes y medio adelantados", dijo.

"Esto se debe a que los productores están comprobando que su semilla guardada no tiene calidad debido al impacto producido primero por la sequía, que redujo los rindes, y luego por el temporal ocurrido durante la cosecha que afectó la calidad. Un temporal atípico de 18 o 20 días con lluvias con una temperatura media de dos grados por arriba del promedio que hizo que las semillas, con humedad y temperatura, germinaran en la misma chaucha", agregó.

Según señaló, la situación es "bastante crítica" en lo que hace a la disponibilidad de semillas en algunas zonas. "Creemos que a nivel país habrá entre un 20% y 40% menos de oferta de semillas, dependiendo de la región", señaló.

Colomar alertó que en determinados grupos de madurez la situación es "grave". Explicó: "En Entre Ríos y el centro de Santa Fe, por ejemplo, se juntaron los dos problemas: una sequía extrema que afectó la cantidad y después el temporal que afectó lo poco que quedaba por cosechar. Entonces los grupos 4 largos a 6 y medio están con esa problemática".

En la región de sur Santa Fe, sur de Córdoba y norte de Buenos Aires la sequía afectó en menor magnitud, pero el temporal impactó de manera significativa en la calidad de semilla disponible, según indicó.

"En el norte, donde en principio había optimismo, hay voces de alerta por datos de envejecimiento acelerado que proyectan una caída de la calidad futura. Este análisis predice lo que puede pasar con el poder germinativo (PG) de acá a un mes y medio o dos. Hoy el PG se ve bien, pero cuando se hace este análisis los niveles caen. Esto hace prever que la disponibilidad de semilla al momento de la siembra de los grupos 6 y medio a 8 va a ser menor", expresó.

El directivo de la firma dijo que podría haber "un impacto en el área de siembra" por esta situación. "Se darán situaciones donde el productor deba cambiar de grupo de madurez por falta de disponibilidad de la variedad elegida", contó.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires