Una tienda on line del INTA venderá productos de moda y decoración de comunidades rurales.

Las alfombras realizadas por comunidades rurales, entre otros productos, estarán en la tienda on line.

Una tienda on line del INTA venderá productos de moda y decoración de comunidades rurales.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la empresa de agronegocios INTeA lanzarán, el próximo jueves, una tienda on line para la comercialización de productos de moda y decoración realizados en colaboración con comunidades rurales.

"Alfombras de lana de oveja tejidas en telar, prendas de diseño que resignifican las tradicionales, como el poncho y la ruana, y bolsas geométricas de cuero de cabra curtido artesanalmente, son algunos de los productos que se podrán comprar desde cualquier lugar del mundo", indicaron.

Según se detalló, el proyecto comenzó a gestarse en 2017 en Laboratorios de Desarrollo de Productos, entre el equipo de Diseño y Extensión del INTA y artesanos rurales de las comunidades Red Puna, Makiwan, CUM y El Kakán.

"Esos laboratorios son una herramienta de capacitación y producción, que el área INTA Diseño ofrece frente a la demanda de organizaciones de productores artesanales de todo el país. En estos espacios se realiza un trabajo colaborativo, del que se obtiene como resultado un producto pensado estratégicamente para llegar a nuevos mercados", explicaron.

Según se informó, 270 familias campesinas y de pueblos originarios participan de "Somos Fibra" con su producción. "Así se logra un abanico de colecciones en el que se encuentran representadas las zonas de la Quebrada y Puna jujeñas, los Valles Calchaquíes y la Puna catamarqueña", explicaron.

La venta on line de las colecciones será a través de la página de Somos Fibra -www.somosfibra.com.ar-, desarrollada por el equipo de Extensión junto a INTeA SA, empresa orientada a generar agronegocios a partir de la comercialización de tecnologías desarrolladas por el INTA.

"Este proyecto recibió el apoyo financiero de Fundación ArgenINTA y el asesoramiento y gestión externa de Marcela Molinari, economista especializada en diseño y coordinadora de Puro Diseño, la feria del rubro más grande de Latinoamérica", indicó el organismo.

Para Marcela Duhalde, responsable del área INTA Diseño y directora creativa del proyecto, "acercar el saber artesanal con identidad local a nuevos mercados es el objetivo; por eso los productos fueron pensados estratégicamente a partir de los recursos simbólicos y materiales de cada territorio, desde la mirada del diseño".

En este contexto, Diego Ramilo, coordinador nacional de Transferencia y Extensión del INTA, dijo: "Este proyecto se funda en la demanda que venimos recibiendo de los grupos de artesanos respecto a diseño y comercialización; junto a ellos estamos desarrollando un proceso significativamente mejorado en cuanto a calidad, logística y estrategias de venta".

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires