Biodiesel: caen la producción y exportación de Argentina, crece el mercado interno

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos estimó que la producción y las exportaciones de biodiesel de Argentina registrarán este año una caída con relación a 2017.

Biodiesel: caen la producción y exportación de Argentina, crece el mercado interno

 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos estimó que la producción y las exportaciones de biodiesel de Argentina registrarán este año una caída con relación a 2017.

 

En su último informe anual de oferta y demanda de biocombustibles, el Usda consignó en el capítulo argentino que el consumo doméstico aumentaría alcanzando un récord histórico de 1.480 millones de litros. Esta proyección se basa en que se supera la tasa de corte oficial de 10%.

 

En números, el Usda recortó sus previsiones para las exportaciones argentinas del biocombustible a 1.350 millones de litros, lo que implica una caída del 28% en relación al año previo, o lo que es lo mismo, una disminución de 525 millones de litros exportados.

 

El informe fue analizado por el jefe del Departamento Económico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada y el economista de la entidad Franco Ramseyer.

 

Pese a los pronósticos, en los primeros siete meses del año se registró un buen ritmo de exportaciones argentinas a la Unión Europea, gracias a la reapertura de este importante mercado a fines de 2017.

 

Pero el Usda afirma que hay preocupaciones de que las exportaciones comiencen a caer luego de septiembre, ya que a comienzos de este año la UE ha vuelto a iniciar investigaciones antisubsidios contra el biodiesel argentino.

 

Retenciones

 

También influyeron los cambios en las retenciones para el biodiesel, que en julio pasaron del 8 al 15 por ciento (la alícuota efectiva es del 13,04% ).

 

“Las menores exportaciones esperadas se ven parcialmente amortiguadas por un consumo interno de biodiesel que sería el mayor registrado históricamente en nuestro país. El mismo ascendería un 10,8% con respecto al año pasado, ubicándose en 1.480 millones de litros”.

 

Según el informe de la BCR, “esto permite que la tasa de corte de gasoil con biodiesel (considerando la mezcla que se utiliza en red vial más agricultura) ascienda en el 2018 a 10,3% . De este modo, se cumpliría por primera vez en la práctica la tasa obligatoria de corte del 10% que se había establecido en el año 2014”.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires