CASAFE: "EL PELIGRO DE LOS AGROQUÍMICOS ESTÁ DADO POR SU USO INCORRECTO Y NO POR EL PRODUCTO EN SÍ MISMO".

Así lo indicó Pablo Grosso, director de Gestión Tecnológica de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, quien se manifestó a favor de incluir una advertencia por uso indebido en las publicidades.

“El peligro de los agroquímicos está dado por el uso incorrecto de los mismos y no por el producto en sí mismo, que fue oportunamente aprobado y regulado para el fin creado y diseñado”. Así lo indicó hoy Pablo Grosso, director de Gestión Tecnológica de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe)
 
Así Grosso se manifestó a favor de la decisión del gobierno nacional de colocar en las publicidades de agroquímicos una leyenda de advertencia sobre los riesgos sanitarios y ambientales que pueden generarse con el uso indebido de tales productos.
 
“Estamos de acuerdo en que, en el caso de los productos fitosanitarios, claramente se incluya la advertencia de que el peligro está dado por el uso incorrecto”, señaló Grosso a Infocampo.com.ar. “Desde nuestra entidad desde hace mucho tiempo venimos trabajando en la difusión de buenas prácticas agrícolas en el manejo de los fitosanitarios para lograr su correcto uso”, agregó.
 
La norma, que comenzará a regir en el término de tres meses, indica que en publicidad audiovisual “la advertencia deberá estar sobreimpresa al pie de la imagen durante toda la emisión, con caracteres tipográficos de una altura mínima del 2% de la pantalla, con el fin de permitir su lectura sin ningún esfuerzo”. También dice que la advertencia sobreimpresa se podrá reemplazar por una leyenda fija en letras blancas sobre fondo negro y con una altura mínima del 7% de la superficie de la pantalla y una duración mínima de cinco segundos que se emita al finalizar el aviso.
 
“Todos los cursos de capacitación en manejo y uso responsable de los productos que hemos realizado junto con numerosos técnicos de distintas entidades (privadas y públicas son un reflejo de la importancia que le da la industria al uso correcto de los fitosanitarios”, dijo el director de Casafe.
 
“Creemos importante remarcar que se mencione (al igual que en un medicamento por ejemplo) que se debe leer atentamente la etiqueta antes del uso del producto”, concluyó Grosso. 
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones