El aceite de oliva argentino en el podio de los mejores del mundo

La provincia de San Juan quedó segunda, detrás de España, en el concurso internacional de Argoliva que reunió a un selecto jurado de todo el mundo.

El aceite de oliva argentino en el podio de los mejores del mundo

La producción sanjuanina de aceites de oliva dejó bien posicionada a la argentina. En el octavo concurso internacional de aceites de oliva, Premio Domingo Faustino Sarmiento, realizado en el marco de Argoliva en San Juan, Argentina se ubicó en la cima del medallero con 12 distinciones, entre las cuales San Juan se quedó con 5 galardones ubicando a la provincia en segundo lugar en la tabla de ganadores por la calidad de sus aceites; seguida por la provincia de Córdoba, en España.

El concurso cerró anoche con la entrega de 21 distinciones en una cena que estuvo presidida por el gobernador Sergio Uñac y que reunió a empresarios, expertos y catadores del mundo del aceite de oliva.

Esta actividad está organizada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, en conjunto con el CFI (Consejo Federal de Inversiones), la Universidad Católica de Cuyo, la Cámara Olivícola de San Juan, INTA, INTI y Grupo CREA.

La evaluación sensorial de aceites estuvo a cargo del Panel de Cata del Centro de Referencia de Evaluación Sensorial de Aceites de Oliva de la Universidad Católica de Cuyo (CRESA), quienes estuvieron analizando los aceites presentados desde hace un mes.

El panel homologado por el COI (Consejo Oleícola Internacional) tuvo que valorar muestras provenientes de España, Francia, Portugal, Uruguay y Argentina. Cerca del 45% de estos aceites correspondieron a países del exterior y los restantes a distintas provincias argentinas.

De los participantes del mundo el 28% fue de España; 16% de Portugal y el resto, de Francia. En tanto que las muestras argentinas, el 50% fueron de San Juan y se destacó la participación de provincias como Mendoza, La Rioja y Buenos Aires y con agrado, la organización celebró que haya estado presente con sus productos el sur argentino.

Los aceites participantes se dividieron en dos categorías: “Pequeños productores”, considerándose a elaboradores que no superen los 5000 litros de producción total anual y “Grandes productores”, aquellas empresas que superen este volumen. Como dato de color, desde el panel de Cata destacaron que los pequeños productores obtuvieron puntajes elevados en todas las categorías.

ArgOliva permite a los productores comparar sus aceites de oliva virgen extra con los del mundo captados por expertos. “Además nos ayuda a llegar a concursos internacionales que van posicionando a la Argentina entre los aceites de oliva virgen extra de calidad del mundo”, explicó Susana Mattar, una de las jefas del panel de Cata.

Como novedad este año, por primera vez se publicará un ranking de los mejores aceites de oliva virgen extra de Argentina -donde San Juan ocupará el primer puesto- y se realizará una mención especial al mejor aceite Origen San Juan. Establecer un ranking es una forma de incentivo para las aceiteras en su carrera por la búsqueda de excelencia en sus variedades y tipos de productos.

Fuente: Sergio Uñac | Clarín Rural

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires