Agroindustria continúa con la simplificación de trámites y deroga 725 normas

La cartera agroindustrial y los organismos descentralizados dieron de baja 113 normas, que se suman a las 612 dejadas sin efecto en mayo, con el objetivo de reducir costos e incentivar la productividad.

Agroindustria continúa con la simplificación de trámites y deroga 725 normas

La Secretaría de Agroindustria de la Nación presentó nuevas medidas tendientes a seguir reduciendo la burocracia del Estado, mediante la simplificación de trámites, uno de los ejes trazados por la cartera, en la cual ya se derogaron un total de 725 normas y procedimientos.

"Esto es parte de uno de los ejes principales de la gestión. Queremos hacerle más fácil la vida al productor para que dedique su tiempo y energía a lo que sabe y quiere hacer que es producir. Nuestro deber es construir un Estado más ágil, y cercano a los productores", señaló el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

En este sentido, se publicaron en el Boletín Oficial, el Decreto 806 por el cual se derogan 12 normas referidas a las acciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que en la actualidad no se estaban aplicando y que fueron superadas por la normativa vigente; y las resoluciones 302 y 554, que dejan sin efecto otras 54 referidas a acciones del organismo sanitario que están regladas por nuevas normativas.

De esta forma, con un marco normativo más moderno, simple y eficaz se reafirman las potestades del Senasa en su rol de autoridad de aplicación en lo que hace a sus funciones de control y fiscalización de la sanidad animal y vegetal, la inocuidad y calidad agroalimentaria, brindando mayor seguridad jurídica a los usuarios y mejorando las condiciones para invertir en la Argentina.

Por su parte, el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV) dictó en julio la resolución 121 que simplifica los procedimientos de codificación de los productos, al eliminar 18 normas; a la que suman las 28 dejadas sin efecto con las resoluciones 135 y 136 que promueven una simplificación de normas al compilarlas en una sola, para que el administrado pueda ingresar al INV todos los trámites relacionados con la cadena. 

Asimismo también se había abrogado, mediante la resolución 292, el Programa de Asistencia para la Cadena de Valor Vitivinícola Argentina, el cual se supera a través de las herramientas ofrecidas por la Mesa de Competitividad del sector.

Cabe recordar que los primeros resultados de este proceso se presentaron en mayo de este año, con la derogación de 612 normas propuestas por todas las áreas de la cartera agroindustrial nacional, luego de un exhaustivo relevamiento administrativo que insumió cuatro meses de trabajo.

Fuente: Ministerio de Agroindustria

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires