Nuevos requisitos para el manejo de pollos de engorde con el fin de garantizar el bienestar animal

Así lo indicó el Senasa a través de una normativa que establece las condiciones de manejo e instalaciones que deben reunir las granjas, para garantizar el bienestar de las aves desde su llegada hasta el momento de su envío a faena.

Nuevos requisitos para el manejo de pollos de engorde con el fin de garantizar el bienestar animal

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó la Resolución N° 575/2018, que establece cuáles son los requisitos para el bienestar animal en los establecimientos que producen pollos de engorde.

La normativa fue firmada por Ricardo Negri, presidente del Senasa. Entró en vigencia hoy tras su publicación en el Boletín Oficial y la misma aprueba las condiciones que deben cumplir las explotaciones de granjas de pollos de engorde, estableciendo la obligatoriedad de contar un veterinario responsable sanitario que implemente un manual de bienestar animal en el que se describan las medidas que adopta la empresa para cumplir con la misma.

Además, el documento establece las exigencias que deben respetarse en el manejo de las aves de engorde respecto a: las vacunaciones, los tratamientos, los sacrificios, la elección genética, la captura, la carga en jaulas para transporte, el monitoreo y control.

Esta normativa es el resultado final del esfuerzo realizado por el Senasa junto con el grupo de trabajo sobre bienestar animal en pollos de engorde, conformado por profesionales y productores del sector público y privado.

Las prácticas que promueven el bienestar animal, se traducen en beneficios para todos los sectores involucrados en esta actividad productiva, ya que minimizan el estrés y el sufrimiento de los animales, disminuyen su mortalidad, mejoran su calidad de vida, y de esta manera se evitan enfermedades y lesiones, así como el uso excesivo de antimicrobianos y las pérdidas asociadas.

Asimismo, desde el organismo indican que la implementación de estas condiciones también permite mejorar la calidad e inocuidad de las carnes, facilitar las rutinas de trabajo, disminuir los riesgos del personal y aumentar la competitividad frente a mercados nacionales e internacionales.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires