RECLAMAN INFORMES DE LA ONCCA

El Gobierno de los Kirchner decidió que no se hable ni se investiguen los millonarios subsidios al agro pagados por la ONCCA. Ese cerrojo alcanzó también a la Auditoria General de la Nación (AGN), que solicitó documentos oficiales durante meses pero no obtuvo respuesta. Pese a sus promesas de transparencia, la gestión del santacruceño Juan Manuel Campillo no aportó todos los expedientes requeridos por los auditores oficiales.

El Gobierno de los Kirchner decidió que no se hable ni se investiguen los millonarios subsidios al agro pagados por la ONCCA. Ese cerrojo alcanzó también a la Auditoria General de la Nación (AGN), que solicitó documentos oficiales durante meses pero no obtuvo respuesta.
A fin de 2009, la AGN puso en marcha una auditoria sobre los pagos de la ONCCA a diversos sectores, que ya suman más de $ 8.000 millones. Desde el vamos, esa investigación se topó con trabas. Pese a sus promesas de transparencia, la gestión del santacruceño Juan Manuel Campillo no aportó todos los expedientes requeridos por los auditores oficiales.
 
Días atrás, el Colegio de Auditores Generales decidió elevar el caso a la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Cuando se cumpla ese trámite, según dicen las normas, la ONCCA tendrá "diez días corridos" para aportar la información que hasta ahora negó. Si no lo hace, la AGN podría denunciarla a la Justicia.
 
Insólito: el Estado pide información que el mismo Estado oculta. Según la resolución a la que tuvo acceso Clarín, "las tareas de auditoria se vieron dificultadas por la persistencia en brindar respuesta tardía y parcial".
 
Un ejemplo grosero: en marzo pasado la AGN reclamó 20 expedientes de la ONCCA, pero sólo 2 de ellos llegaron completos.
 
La Auditoria, que depende del Congreso y está al mando del radical Leandro Despouy, estiró los plazos hasta ahora y aguardó pacientemente. Pero nada. Ahora irían a la Justicia.
 
Fuente: Matías Longoni, Clarín; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones