Por las retenciones, la Bolsa de Cereales puso en duda la proyección de 5,8 MHa de maíz

La entidad espera que en las próximas semanas "se agilicen las labores y se tenga un panorama más claro de la intención de siembra final" del cereal.

Por las retenciones, la Bolsa de Cereales puso en duda la proyección de 5,8 MHa de maíz

En su Panorama Agrícola Semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires puso en duda la estimación inicial de 5,8 MHa para la campaña de maíz 2018/19.

La entidad explicó que la situación se da “producto de los cambios relevados en los derechos de exportación” y señaló que se espera que “en las próximas semanas se agilicen las labores y se tenga un panorama más claro de la intención de siembra final para el cereal durante el presente ciclo”.

De todas maneras, indicó que durante los últimos siete días, la siembra de maíz se concentró en el centro del área agrícola nacional.

Trigo

En cuanto al trigo, el informe destacó que todo lo implantado sobre el NOA, NEA y Córdoba transita su ciclo fenológico “bajo una condición de humedad deficitaria” que se agudizó durante los últimos días como consecuencia de varias semanas sin precipitaciones.

En tanto, dijo que en el núcleo productivo de Salta el cereal implantado en fechas tempranas “comenzó a llenar grano y no se descarta la posibilidad de que los cuadros más afectados sean destinados a cobertura“.

Sin embargo, remarcó que sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa se registraron precipitaciones que “mejoraron el estado de los lotes de trigo y cebada, que continúan transitando etapas de macollaje y principios de encañazón”.

Girasol

Con respecto a la siembra de girasol, la Bolsa señaló que progresó 3,2 puntos porcentuales durante la última semana al implantarse más de 700.000 hectáreas a nivel nacional de las 1.900.000 proyectadas para el ciclo 2018/19.

“Los lotes tempranos sembrados en el NEA continúan diferenciando hojas bajo una condición que oscila entre normal y buena. A su vez, el estado hídrico sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa mejoró gracias a las últimas lluvias acumuladas, donde las labores de siembra comenzarían en el transcurso de las próximas semanas”, detalló el relevamiento.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires