Rosgan: el precio de ternero aumentó un 22,15 por ciento

El incremento se dio en el marco de un nuevo remate y el alza se vio reflejada en las demás categorías. Por su parte la vaca de invernada sigue siendo "la vedete" y se logró un aumento del 32,88 por ciento.

Rosgan: el precio de ternero aumentó un 22,15 por ciento

Los precios de invernada y cría volvieron a redefinirse en el único mercado ganadero televisado de Argentina con un registro de subas muy importantes en las principales categorías. Este jueves y viernes se puso en marcha el Rosgan con una oferta de 20.932 cabezas. Raúl Milano, director Ejecutivo del mercado analiza lo sucedido: “Después de muchos meses donde al criador le tocó ser la variable de ajuste de la cadena de ganados y carnes, con sus animales perdiendo competencia por la inflación, en el mes de septiembre éste remate les dio revancha con una buena noticia: todas las categorías aumentaron sensiblemente y seguramente en esto tiene mucho que ver los desequilibrios macroeconómicos y la cotización del dólar”.

Para el productor “casi todo su capital lo tiene en las patas de su hacienda y en momentos de turbulencia lo peor es quedar descalzado, vender el gordo y no poder reponer inmediatamente”, agrega Milano y explica: “El productor lo sabe por su experiencia, esa es la peor ecuación comercial, por eso quienes dieron al ternero precios altos fueron los invernadores tradicionales y así lograron que en este remate, en comparación al de agosto, el ternero subiera un 22,15% más, en los lotes mixtos de terneros y terneras, donde talla fuerte el feedlotero, el raid fue más despacio pero con un incremento del 14,24% de diferencia entre agosto y septiembre y las terneras, siempre más módicas, acompañaron con un alza de precio del 12,59%”.

En lo que respecta a la vaca de invernada, Milano señala que sigue siendo “la vedete, la oferta no fue muy alta, pero lograron establecer un record entre agosto y septiembre de un incremento del 32,88%, algo inimaginable en una categoría que en muchos casos son un descarte pero que la demanda de China la convierte en algo precioso”.

Por último, el director ejecutivo de Rosgan señala que “los vientres salieron con más fluidez y mostraron que hoy existe interés por todo, porque la ganadería para el productor es una reserva de valor y todos saben que es la única producción donde todo lo que se produce se puede colocar. Hoy nuestro sector, en medio de la incipiente recesión, es casi un sueño para todo el resto de los sectores”.

Los precios por categoría

Los precios promedios obtenidos en cada categoría fueron: terneros $57,17, terneras $49,12, terneros y terneras $51,44, novillos de 1 a 2 años $46,30, novillos de 2 a 3 años $47,10, novillos de más de 3 años $42,95,  terneros Holando $43,79, novillos Holando $38,49, vaquillonas de 1 a 2 años $48,35, vaquillonas de 2 a 3 años $42,50 vaca con cría al pie $10.339,76, vacas con garantía de preñez $17.159,76, vaquillonas con garantía de preñez $19.493,33, vacas de invernada $33,18 y toros faena $28,90.

Fuente: Prensa Rosgan

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires