La cosecha generará un movimiento económico adicional de U$S 418 millones

El crecimiento de la producción esta campaña, en comparación con el ciclo 2016/17, implicará más viajes en camión, un mayor consumo de combustible y un aumento de la inversión en el transporte de cargas.

La cosecha generará un movimiento económico adicional de U$S 418 millones

Si el clima es favorable, la cosecha de granos argentina podría alcanzar las 135 millones de toneladas en la campaña 2018/19. Son 7,2 millones de “porotos” más que en el ciclo 2016/17 -un crecimiento del 6%- y representa un ingreso económico adicional de 418 millones de dólares sólo en el transporte de cargas.

El dato surge del estudio “Impacto de la cosecha 2018/19 en el transporte de carga vial”, que publicó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

La comparación se hace con la campaña de hace dos años (2016/17), en la que se cosecharon 127,8 millones de toneladas, porque los datos del ciclo 2017/18 quedaron muy distorsionados por el brutal impacto de la sequía.

El estudio se calcula a partir de una proyección de una cosecha de 54,4 millones de toneladas de soja, 43 millones de toneladas de maíz, 20,2 millones de toneladas de trigo, 3,8 millones de toneladas de girasol y también incluye otros cultivos como el sorgo, la cebada y el arroz, entre otros (en total, 135 millones de toneladas).

El “cosechón” generará 2.345 nuevos puestos de trabajo directos en el transporte de cargas, que representa una masa salarial de unos 40 millones de dólares. “Estos puestos además están distribuidos a lo largo de todo el país con su consiguiente efecto sobre las economías locales”, destaca el trabajo.

También implica un movimiento económico adicional de más de 70 millones de dólares en gastos en bienes y servicios. “Un tercio del gasto del nodo de logística vial será generado por el consumo de combustible con casi 30 millones de litros. Los gastos de mantenimiento y cambio de cubiertas representan un 38% de este total”, precisa el estudio.

Los mayores gastos de los camioneros en los restaurantes y bares cercanos a las rutas -unas 422.000 comidas más- suman más de 6 millones de dólares a la cuenta.

Fuente: Clarin Rural

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires