LA RETENCIÓN EFECTIVA DEL TRIGO 2010/11 YA SE UBICA EN EL 37%.

El FAS teórico del cereal con entrega en enero próximo se ubica en 220 u$s/tonelada. El trigo tiene un derecho de exportación nominal del 23% y una suerte de "retención privada" del 14%.

En lo que va del presente mes de septiembre el gobierno nacional autorizó embarques de trigo 2010/11 por un total de 534.645 toneladas (las últimas habilitaciones corresponden 40.790 toneladas asignadas a Toepfer).
 
Sin embargo, los precios ofrecidos de trigo nuevo siguen registrando descuentos significativos con respecto a la capacidad teórica de pago (FAS teórico) de la exportación.
 
El FAS teórico del trigo 2010/11 –con un precio FOB de 305 u$s/tonelada– se ubica en 220 u$s/tonelada. Se trata de una cifra 43 u$s/tonelada superior al último precio de cierre del contrato trigo enero 2011 del Matba (176,8 u$s/tonelada).
 
Con un valor FAS del orden de 177 u$s/tonelada, la retención efectiva del trigo enero 2011 se encuentra actualmente en el 37%. Es decir: el trigo tiene un derecho de exportación nominal del 23% y una suerte de “retención privada” del 14%.
 
En el caso de los forwards de trigo diciembre 2010/enero 2011, las ofertas el viernes pasado se ubicaron en un rango de 170 a 175 para las partidas de trigo condición cámara. Sólo se lograron valores de hasta 190 u$s/tonelada para mercadería con especificaciones de calidad (básicamente un peso hectolítrico mínimo de 78).
 
Del cupo de 3,0 millones de toneladas de trigo 2010/11 habilitado en junio pasado, a la fecha la Oncca lleva autorizados embarques por 1,887 millones de toneladas (63% del total). En agosto pasado directivos de Argentrigo solicitaron al gobierno nacional que amplíe el cupo de exportación 2010/11 a un total de 6,0 millones de toneladas (la solicitud sigue sin respuesta). 
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones