Carlos Achetoni es el nuevo presidente de Federación Agraria

FAA renovó autoridades este viernes. Elvio Guía y Marcelo Banchi quedarán en las vicepresidencias 1era y 2da, respectivamente.

Carlos Achetoni es el nuevo presidente de Federación Agraria

En el marco del Congreso Anual Ordinario, la Federación Agraria Argentina renovó sus autoridades y eligió con el 88% a Carlos Achetoni como su nuevo presidente.

Quienes lo secundarán serán Elvio Guía y Marcelo Banchi, en las vicepresidencias 1era y 2da, respectivamente.

 “Desde esta conducción vamos a trabajar por una Federación Agraria fuerte y unida. En cuanto a la situación de los productores, debemos entender que si bien hay mejores perspectivas para exportar, se invierte en la producción con insumos dolarizados y el pequeño productor, que es el eslabón más débil, tiene complicaciones. Entonces tenemos por delante el enorme desafío de agotar todas las instancias de diálogo con los gobernantes. Seremos críticos cuando haya errores, como los tenemos todos. Pero no críticos para generar una desestabilización, sino para que puedan tener la posibilidad de corregir y buscar soluciones”, expresó Achetoni tras resultar electo como sucesor de Omar Príncipe.

En cuanto a las economías regionales, el nuevo titular de FAA aseguró que se trata de “la materia pendiente más fuerte que tuvo el gobierno hasta ahora”.

“Respecto del Fondo Sojero, eliminado por el gobierno nacional, la situación económica ha tenido impacto negativo y seguramente eso afecta a las provincias y los municipios. Pero debemos poner el hombro todos y sacar este país adelante”, consideró.

Achetoni habló también de cómo será la relación con el resto de los integrantes de la Mesa de Enlace. “Junto a las cuatro entidades vamos a trabajar en las coincidencias que haya para poder trabajar en conjunto, por este y otros temas. Vamos a coordinar por ejemplo con Coninagro, que preside mi coprovinciano Carlos Iannizotto y ha elaborado un proyecto de ley específico. También lo haremos con las organizaciones sociales. Somos la nave insignia de la agricultura familiar y haremos todo lo posible para encauzar las políticas en ese rubro”, adelantó.

“Hoy tenemos una situación cambiaria que nos pone en mejor situación de competitividad como país, pero debe verificarse que no haya inflación en los insumos y los costos de producción, para que no se licúen esas ventajas. Si eso pasa, el mundo nos inunda con su producción”, concluyó.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires