Volvieron a subir los combustibles: el precio del gasoil común ya es un 50% superior al del biodiesel

En la provincia de Santa Fe el gasoil común ya cuesta 34,3 $/litro.biodiesel

Volvieron a subir los combustibles: el precio del gasoil común ya es un 50% superior al del biodiesel

El incremento del corte obligatorio de biodiesel con gasoil en la actual coyuntura contribuiría a reducir el precio interno del combustible para mejorar la competitividad del agro y morigerar la aceleración inflacionaria.

En la provincia de Santa Fe –donde se elabora la mayor parte del biodiesel argentino– el precio del gasoil común de la compañía estatal YPF fue nuevamente aumentado hoy domingo y se encuentra ahora en 34,3 $/litro (todo indica que, con la política de liberación comercial implementada por el gobierno nacional, seguirá ajustando por inflación en las próximas semanas). El precio del diesel Infinia de YPF se encuentra en 40,1 $/litro.

En cambio, debido al planchazo del valor internacional del aceite de soja combinado con el derecho de exportación vigente sobre el producto, el precio del biodiesel para el presente mes de septiembre –fijado por la Secretaría de Energía y Minería de la Nación– es de 26,50 $/kg, el cual es equivalente a 22,6 $/litro.

Un mayor uso interno del biodiesel –que en la Argentina es elaborado en un 100% con aceite de soja– permitiría reducir el precio del gasoil. Actualmente el corte obligatorio de biodiesel con gasoil es del 10%.

Muchos motores de tractores, cosechadoras y camiones presentes en el mercado argentino son B100 (aptos técnicamente para recibir biodiesel al 100%), los cuales podrían aprovechar el bajo valor del biocombustible si –en aquellas zonas predominantemente agrícolas– existiesen estaciones de servicio o cooperativas con surtidores de B100.

Unos 400 colectivos de la ciudad de Rosario están funcionando con gasoil mezclado con un 25% de biodiesel para probar que esa proporción del biocombustible (B25) es segura para los motores de los vehículos de transporte de pasajeros convencionales que actualmente circulan en la Argentina. La iniciativa, denominada “Bio Bus”, también comprende la prueba de uso de B100 en dos colectivos con motores de última generación (uno con certificación Euro 5 y otro híbrido con motor Euro 3).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12/08/2025

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Inta en su reorganización interna

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores