Cerdo: mejoró el precio, pero aseguran que “todavía falta”

La Cámara de de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) afirmaron que el precio de venta se recuperó 20%, aunque aclararon que en el sector "se sigue trabajando a pérdida".

Cerdo: mejoró el precio, pero aseguran que “todavía falta”

La Cámara de de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) dio a conocer un informe en el que resaltó que el precio mejoró para el sector primario, aunque aclaró que “todavía falta”.

“Ante la fenomenal suba de costos que sufre el sector porcino, el precio de venta se recuperó poco más de 20%. Sin embargo, todavía se sigue trabajando a pérdida y resulta clave continuar con esta tendencia para sostener el trabajo del eslabón primario de la cadena”, expresó Capper.

En ese sentido, detalló que el precio del capón en pie mejoró durante las últimas semanas en Entre Ríos al ubicarse en un promedio de $36,87, lo que representó una suba por arriba del 20% comparado con el mes pasado. “Es la primera vez en el año que sucede esto, ya que durante todo el otoño/invierno bajó”, dijo.

“A pesar de este incremento, todavía no alcanza. El aumento de la estructura de costos sigue estando por encima de los valores de venta, por lo cual los productores siguen trabajando a pérdida. En promedio, hoy le cuesta al productor de cerdos casi $44 por kilo”, remarcó el informe de Capper.

Uno de los factores más importantes para la entidad entrerriana es la “significativa suba del tipo de cambio”, que se traslada al incremento de la soja y el maíz, que representan el 60% del costo de alimentación. Por eso, indicó que, de acentuarse el proceso de devaluación en estos días, la brecha entre el costo y el precio de venta “se seguirá ampliando”.

“Por este motivo, si bien se valora la tendencia alcista que está registrando el capón en pie -fruto fundamentalmente de la gestión y defensa de la producción por parte de los actores primarios de la cadena-, todavía resulta necesario seguir actualizando los valores para evitar la situación de quebranto”, advirtió la Cámara.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12/08/2025

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Inta en su reorganización interna

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores