Agroindustria actualizó la normativa en biotecnología microbiana

Lo hizo a través de la Resolución 5/2018, luego de 26 años sin modificaciones. La nueva medida se aplica a cualquier microorganismo de ADN recombinante de uso agroindustrial.

Agroindustria actualizó la normativa en biotecnología microbiana

A través de la Resolución 5/2018, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria actualizó y amplió el marco normativo para los microorganismos genéticamente modificados.

La nueva norma renueva los procedimientos para la liberación experimental a campo, en invernáculos y boxes de bioseguridad, en condiciones controladas, de microorganismos genéticamente modificados, lo que contribuye al desarrollo de nuevos bioinsumos agropecuarios y al fortalecimiento de la regulación de la biotecnología microbiana.

 “La normativa previa, que databa del año 1992, solamente se refería a microorganismos utilizados como vacunas veterinarias. En contraste, la actual se aplica a cualquier microorganismo de ADN recombinante de uso agroindustrial. Contempla así los enormes avances científico-tecnológicos, las nuevas aplicaciones y la experiencia regulatoria acumulada durante el último cuarto de siglo en este campo tecnológico. Asimismo, atiende a las políticas en materia de simplificación normativa y desburocratización que impulsa la cartera agroindustrial”, detalló Agroindustria.

Por otro lado, destacó que la medida permitirá profundizar la investigación y desarrollo de nuevos agroinsumos biológicos para generar una mayor productividad, sostenibilidad de la producción e industrialización con agregado de valor.

“Los nuevos criterios regulatorios son más claros y precisos, requiriendo la información necesaria para llevar a delante una evaluación asertiva, concisa y con rigor científico, lográndose simultáneamente la ampliación y optimización del proceso regulatorio actual”, resaltó la Secretaría que conduce Luis Miguel Etchevehere

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/05/2025

El ambicioso plan para llegar a 500 quintales por hectárea de maíz en la Argentina

04/05/2025

Fuerte caída el mercado comienza a sentir la presión de la oferta de la cosecha de soja

04/05/2025

Momento clave números que sorprenden, un compromiso que falta

04/05/2025

Tanque lleno se viene la siembra de trigo y estos son los consejos para apuntar a altos rendimientos

04/05/2025

Un fallo que atrasa nuevo revés judicial para la dueña de una pyme láctea en guerra con un gremio

04/05/2025

Alerta comercial comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

02/05/2025

Nuestro cliente no tiene plata las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

02/05/2025

Absolutamente normal el campo vendió más soja y en abril habrían ingresado unos US$2300 millones

02/05/2025

Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

02/05/2025

Contra todo pronóstico pese al golpe de La Niña, la soja da una sorpresa en plena cosecha