MODIFICARÁN LA LEY DE AGROQUÍMICOS EN CÓRDOBA

Tendrá participación la Universidad Nacional de Córdoba que elaborará informes sobre la utilización y aplicación de los productos químicos y biológicos de uso agropecuario en áreas periurbanas.

El Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba, Carlos Gutiérrez, anunció que se modificará, por vía reglamentaría, la Ley Provincial de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario.
 
El adelanto fue comunicado tras la firma de convenios de colaboración científico- técnicos con las facultades de Ciencias Médicas y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba; y la facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, según indicó un comunicado de prensa del Ministerio.
 
"Con la rúbrica de estos acuerdos, los profesionales de las casas de altos estudios se comprometieron a elaborar informes científicos y a interactuar con la cartera en los diferentes aspectos vinculados a la utilización y aplicación de los productos químicos y biológicos de uso agropecuario, sobre todo en áreas periurbanas", detalla.
 
Al respecto, Gutiérrez explicó: “Vamos a trabajar junto a las universidades para elaborar las modificaciones necesarias a la reglamentación de la Ley de Agroquímicos, tomando como punto de partida las recomendaciones que ellos nos brinden en los informes, tanto en materia estrictamente agropecuaria, como en lo que respecta a la protección de la salud humana. Por eso también fueron invitados a participar los profesionales de la facultad de Ciencias Médicas. Sólo así, tendremos una opinión equilibrada, alejada de cualquier tipo de fundamentalismos o interés político”, afirmó.
 
Sobre las modificaciones a la reglamentación de la Ley de Agroquímicos, el funcionario de provincial, dijo que de ser necesario “se endurecerán los protocolos ya previstos en la ley 9164, no en términos de prohibición, sino de profundización de las buenas prácticas. Por ejemplo, en las zonas periurbanas las aplicaciones deberán contar con el estricto control profesional”.
 
Estuvieron presentes el Ministro de Agricultura, Carlos Gutiérrez, los rectores de las facultades de Ciencias Médicas, Gustavo Irico; y de Ciencias Agropecuarias, Daniel Di Giusto; y el rector de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Roberto Rovere
 
Fuente: Infocampo, FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones