MODIFICARÁN LA LEY DE AGROQUÍMICOS EN CÓRDOBA

Tendrá participación la Universidad Nacional de Córdoba que elaborará informes sobre la utilización y aplicación de los productos químicos y biológicos de uso agropecuario en áreas periurbanas.

El Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba, Carlos Gutiérrez, anunció que se modificará, por vía reglamentaría, la Ley Provincial de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario.
 
El adelanto fue comunicado tras la firma de convenios de colaboración científico- técnicos con las facultades de Ciencias Médicas y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba; y la facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, según indicó un comunicado de prensa del Ministerio.
 
"Con la rúbrica de estos acuerdos, los profesionales de las casas de altos estudios se comprometieron a elaborar informes científicos y a interactuar con la cartera en los diferentes aspectos vinculados a la utilización y aplicación de los productos químicos y biológicos de uso agropecuario, sobre todo en áreas periurbanas", detalla.
 
Al respecto, Gutiérrez explicó: “Vamos a trabajar junto a las universidades para elaborar las modificaciones necesarias a la reglamentación de la Ley de Agroquímicos, tomando como punto de partida las recomendaciones que ellos nos brinden en los informes, tanto en materia estrictamente agropecuaria, como en lo que respecta a la protección de la salud humana. Por eso también fueron invitados a participar los profesionales de la facultad de Ciencias Médicas. Sólo así, tendremos una opinión equilibrada, alejada de cualquier tipo de fundamentalismos o interés político”, afirmó.
 
Sobre las modificaciones a la reglamentación de la Ley de Agroquímicos, el funcionario de provincial, dijo que de ser necesario “se endurecerán los protocolos ya previstos en la ley 9164, no en términos de prohibición, sino de profundización de las buenas prácticas. Por ejemplo, en las zonas periurbanas las aplicaciones deberán contar con el estricto control profesional”.
 
Estuvieron presentes el Ministro de Agricultura, Carlos Gutiérrez, los rectores de las facultades de Ciencias Médicas, Gustavo Irico; y de Ciencias Agropecuarias, Daniel Di Giusto; y el rector de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Roberto Rovere
 
Fuente: Infocampo, FyO.

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico