BINNER FIRMARÁ CON ACOPIADORES UN CONVENIO DE PRÁCTICAS AMBIENTALES.

Se realizará en la localidad de Venado Tuerto. El acuerdo se denomina Producción Más Limpia.

Este jueves, a partir de las 17:00, el gobernador santafesino Hermes Binner, rubricará en Venado Tuerto, con la Asociación Gremial de Acopiadores un convenio para implementar estrategias de Producción Más Limpia.
 
Esta actividad vendrá de la mano de un taller, que comenzará a las 14:30, ofrecido por profesionales del sector público y privado, sobre técnicas para hacer más eficiente y menos contaminantes las actividades de los acopios.
 
Las dos actividades se llevarán a cabo en el Centro Cívico de la Región 5 (9 de Julio y ruta 8) de Venado Tuerto.
 
De la firma del convenio con los acopiadores también participarán el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Arq Antonio Ciancio; y el secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Ing César Mackler, entre otros funcionarios provinciales y representantes de la entidad gremial.
 
Mackler será el encargado de llevar adelante el Taller sobre Problemática Ambiental en Acopio de Granos y las Estrategias de Producción Más Limpias para la reducción de los efectos no deseados, programa que pretende que la mejora del desempeño ambiental de las industrias conlleve un aumento de la competitividad y regule la situación de las mismas dentro de la normativa ambiental.
 
“Con el objeto de continuar el camino hacia el desarrollo sustentable el Estado asume un rol proactivo, estimulando el trabajo público-privado y la interdisciplinariedad que brinda la combinación de organismos públicos, entidades educativas, de investigación, privadas, organismos no gubernamentales y demás actores de la sociedad”, indicó Mackler.
 
Como en muchas poblaciones de la pampa húmeda el crecimiento urbano ha provocado que los acopios queden dentro de los pueblos, generando constantes reclamos de los vecinos por problemas de contaminación y efectos nocivos sobre la salud pública.
 
Por esta razón, uno de los objetivos del taller y posterior firma del convenio entre el gobierno provincial y los acopiadores es “abordar esta problemática para encontrar soluciones a los conflictos que se plantean entre la producción y la población urbana, resultantes de las inadecuadas localizaciones de la mayoría de los acopios y las operaciones que en ellos se realizan”.
 
Los interesados en participar del encuentro podrán obtener mayor información en la Secretaría de Medio Ambiente Provincial, calle Montevideo 701 de Rosario, o al TE 0341 4721535.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico