Hoy se celebra el Día del Trabajador Rural en Argentina

Este lunes 8 de octubre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Rural, en coincidencia con el nacimiento de Juan Domingo Perón, quien fue propulsor del Estatuto del Peón Rural, el primer antecedente legal para encuadrar la actividad de los peones rurales.

Hoy se celebra el Día del Trabajador Rural en Argentina

A través del Decreto 28.169 del gobierno de facto del general Edelmiro Farrell, Perón, que en ese momento se desempeñaba como secretario de Trabajo, estableció medidas en defensa del salario del peón, el pago en moneda nacional, descansos obligatorios, alojamiento en mínimas condiciones de higiene, alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas.

El estatuto se sancionó el 8 de octubre de 1944 y se derogó en 1980 por el gobierno de facto. En 2004 se reinstauró y se actualizó. En tanto, en 2011 se sancionó un nuevo estatuto mediante la Ley 26.727, de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que se formó en 1988 como Resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación tras la disolución de la FATRE (que nació en 1947).

El presente

Por su parte, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) saludó a todos los trabajadores y ratificó su “compromiso en la defensa de sus derechos”.

El organismo afirmó que busca “mejorar la calidad de vida de la familia rural, generar mano de obra calificada, reinsertar al mercado laboral a los trabajadores desempleados y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente, la lucha contra el trabajo informal e infantil y la explotación laboral”.

Para registrar el trabajo, actualmente, el Renatre entrega la Libreta de Trabajo Rural (LTR) e implementa políticas de fiscalización para controlar y verificar las condiciones laborales de los trabajadores; desarrolla programas de formación y capacitación para calificar las competencias y habilidades de los empleados del sector y administra el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo (SIPRED), que representa una reparación económica y contempla la cobertura médico-asistencial y el cobro de las asignaciones familiares.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe