Un nuevo sistema frontal comenzará a dejar precipitaciones

El avance de un nuevo sistema frontal comenzará a dejar precipitaciones desde la tarde, principalmente sobre la franja este del país.

Un nuevo sistema frontal comenzará a dejar precipitaciones

Durante el fin de semana el afianzamiento de la circulación del norte favoreció la recomposición del ambiente cálido, incluso sobre el sur de la región pampeana. La carga de humedad no es tan importante, pero es muy probable que la inestabilidad que comienza a dar señales, termine transformándose en precipitaciones.

En el arranque de la jornada de hoy, las características del estado del tiempo tienen continuidad respecto de los últimos días, pero el avance de un nuevo sistema frontal comenzará a dejar precipitaciones desde la tarde, principalmente sobre la franja este del país.

En la foto satelital, se observa la nubosidad que define la línea del frente, el cual se mantiene estacionario en el norte de la Patagonia desde la tarde noche de ayer. Por delante del frente, dominan los cielos despejados, observándose importantes tormentas convectivas en el área oriental de Paraguay, totalmente independientes de lo que sucede en el sudoeste de la región pampeana.

Durante el resto del día, se espera que el sistema frontal logre romper el freno dinámico y avance primero hacia el este y luego hacia el norte. Esto promete regar las lluvias con una cobertura que tendería a cubrir más el este bonaerense, Entre Ríos y parte de Santa Fe, antes que la franja mediterránea.

Por otra parte, el mal tiempo que se impone en Paraguay, terminará afectando parte el este de Formosa, este de Chaco, centro norte de Corrientes y Misiones. Las condiciones del tiempo se estabilizan desde el sur, con un reinicio de la entrada de aire más fresco, que se volverá frío en el sur de la región pampeana durante miércoles y jueves, más moderado sobre la franja central.

Estas irrupciones de aire frío, sin ser importantes, son un indicio que condiciona la buena performance pluvial de esta primera parte de octubre, con una clara afectación de las zonas mediterráneas, ávidas de una recuperación pluvial perentoria.

Fuente: CCA para Agrofy News

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12/08/2025

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Inta en su reorganización interna

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores