Estados Unidos: un temporal intenso en la zona agrícola perjudicaría la soja

La principal región agroindustrial sufrirá un clima adverso cuando falta muy poco para el inicio de la cosecha. Este evento podría perjudicar la calidad de los granos de soja y promover pérdidas productivas.

Estados Unidos: un temporal intenso en la zona agrícola perjudicaría la soja

Esta semana las cotizaciones de los granos gruesos en el mercado de Chicago (CME Group) se focalizaron casi exclusivamente en factores internos ante el posible impacto desfavorable de un evento meteorológico severo.

“A comienzos de la semana el USDA calificó al cultivo de maíz en EE.UU. en un 86% listo para cosechar (versus un promedio histórico del 71% para esta fecha) con un 26% ya recolectado (versus 17%), en la próxima semana el avance podría ser mucho más lento ante la perspectiva de lluvias intensas a lo largo del Medio Oeste”, indicó el último informe semanal de US Grains Council.

En los próximos ocho días el Weather Prediction Center (NOAA) de EE.UU. proyectó lluvias torrenciales, con acumulados de hasta 175 milímetros, en buena parte de la región agrícola del Medio Oeste (ver mapa). Ese fenómeno severo, además de retrasar la cosecha de maíz, podría perjudicar la calidad de los granos de soja por recolectar y eventualmente también promover pérdidas productivas.

Además de verse favorecido por una recuperación del valor internacional del petróleo, el aceite de soja viene mostrando un escalada alcista en línea con una política estadounidense orientada a incrementar el uso interno de biodiesel.

Luego del bloqueo comercial aplicado por el presidente Donald Trump al biodiesel argentino e indonesio, la producción estadounidense de ese biocombustible elaborado en base a aceite de soja en los primeros siete meses de 2018 –según los últimos datos oficiales publicados por US Energy Information Administration– fue de 3978 millones de libras, una cifra 22% superior a la registrada en el mismo período de 2017.

La brecha de valores FOB entre la soja Mercosur y el poroto estadounidense mantuvo esta semana un récord con valores superiores a 90 u$s/tonelada debido al arancel del 25% aplicado por el gobierno chino como represalia por las barreras proteccionistas implementadas por Trump contra la nación asiática a comienzos del pasado mes de julio.

Los administradores de fondos de inversión que operan en el mercado de futuros CME Group redujeron sustancialmente las posiciones vendidas (“bajistas”) en maíz, mientras que se mantienen más pesimistas en soja.

Al martes de esta semana los administradores de hedge funds tenían un posición neta en el CME de -3782 contratos de maíz (futuros + opciones), mientras que en el caso de la soja la misma era de -44.608 contratos, según datos informados ayer viernes por la Commodity Futures Trading Commission (ver gráfico).

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).

La posición Soja Noviembre 2018 CME finalizó ayer en 319,3 u$s/tonelada versus 310,7 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada, al tiempo que el Aceite de Soja Diciembre 2018 terminó en 648,4 u$s/tonelada contra 639,1 u$s/tonelada. El contrato de Harina de Soja Diciembre 2018 CME cerró en 352,3 u$s/tonelada versus 340,6 u$s/tonelada.

El contrato Maíz Diciembre 2018 CME finalizó ayer en 145,0 u$s/tonelada versus 140,3 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12/08/2025

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Inta en su reorganización interna

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores