El Senasa dispuso la prohibición del uso de carbofuran en todos los cultivos menos en papa y ajo

Comienza a regir dentro de un año.

El Senasa dispuso la prohibición del uso de carbofuran en todos los cultivos menos en papa y ajo

Las autoridades del Senasa determinaron que a partir del 10 de octubre de 2019 entrará en vigencia la prohibición de comercialización y uso de las sustancias activas carbofuran, carbosulfan, diazinon, aldicarb y dicofol y sus productos formulados.

A partir de esa fecha –según lo indica la resolución 263/18 publicada hoy en el Boletín Oficial– “se producirá la baja automática de dichos productos” en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal del Senasa.

“Las firmas que posean productos inscriptos en dicho registro y que se encuentran alcanzados por la presente prohibición, deben declarar su stock en la Dirección Nacional de Agroquímicos, Productos Veterinarios y Alimentos de este Servicio Nacional, dentro de los 30 días corridos de la entrada en vigencia de la presente resolución, detallando cantidad de envases, capacidad, lote y fecha de vencimiento”, añade la norma.

En los fundamentos de la medida se indica que “que existe una amplia gama de productos autorizados que son igualmente eficaces, cuyo manejo y utilización resulta en menor riesgo para la salud humana y el ambiente”.

La única excepción –establecida por la resolución 670/18 del Senasa– es la formulación en gránulos de carbofuran al 10% que podrá seguir empleándose como insecticida y nematicida en los cultivos de papa y ajo.

El carbofurán, que se está registrado para uso en maíz, sorgo, zapallo, sandía, melón, caña de azúcar y vid, está prohibido desde 1991 para uso en perales y manzanos.

El producto –que se aplica en el suelo para ser absorbido por las raíces de la planta– se encuentra completamente prohibido en Canadá y la Unión Europea. Está categorizado como “extremadamente tóxico” para aves y peces  y “moderadamente tóxico” para abejas.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12/08/2025

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Inta en su reorganización interna

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores