Tips para pensar en la fertilización de la soja

Es fundamental realizar una correcta inoculación para poder cubrir la mayor parte de esta demanda.

Tips para pensar en la fertilización de la soja

La soja es un cultivo sumamente demandante en nitrógeno. Requiere aproximadamente 75 kg de nitrógeno/ha para producir 1 tn/ha de grano. Es fundamental realizar una correcta inoculación para poder cubrir la mayor parte de esta demanda.

Nitrógeno

Debemos asegurarnos que el inoculante a utilizar tenga la carga microbiana adecuada y que el proceso de inoculación sea llevado a cabo de manera correcta. Una manera de chequear a campo que el inoculante está actuando es arrancar una planta, observar la cantidad de nódulos y prestar atención el lugar de la raíz en el cual están ubicados.

Generalmente a los nódulos formados por las bacterias provenientes del inoculante los veremos en la raíz principal. En cambio, los nódulos de raíces secundarias son aquellos formados por bacterias naturalizadas en ese suelo (son menos eficientes en el proceso de fijación).

Fósforo

La clave es realizar un análisis de suelo para ver dónde estamos parados. Diversos ensayos han demostrado que, en niveles debajo de 13-14ppm de fósforo, la respuesta a la fertilización es significativa. Cabe destacar que la respuesta es independiente del potencial de rendimiento. Va a depender directamente del nivel de fósforo en el suelo.

La saturación de respuesta para niveles de fósforo entre 8-15ppm se encuentra aplicando entre 60 a 40 kg de P2O5/ha, respectivamente.

Azufre

Es un nutriente de suma importancia en el cultivo de soja. Su deficiencia (hojas cloróticas jóvenes) puede provocar significativas mermas en el rendimiento. Además, es un nutriente aliado de la fijación biológica del nitrógeno, ya que el mismo forma parte de proteínas que intervienen en el proceso. Se ha observado que en suelos con menos de 10ppm de azufre existe respuesta a la fertilización.

Micronutrientes

Aún no contamos con información contundente sobre respuestas a microelementos; sí se pueden observar ciertas tendencias. Algo que se está comenzado a ver es la respuesta a Boro. No hay umbrales claros pero se estiman que están alrededor de 1- 2ppm. También se observa una mejor respuesta siendo aplicado en el período de floración.

Fertilizar a la siembra

Las semillas de soja son muy sensibles a los efectos salinos y fitotóxicos de los fertilizantes aplicados en contacto directo. Los factores que pueden afectar son el tipo de fertilizante, la dosis y el nivel hídrico que presenta el suelo a la hora de fertilizar.

Existen máquinas sembradoras que colocan el fertilizante 3cm al costado o por debajo de la línea de siembra. En estas máquinas no deberíamos tener mayores inconvenientes, pero en sembradoras que aplican el fertilizante en contacto directo con la semilla lo aconsejable es jugar con los tres factores anteriormente mencionados para así evitar problemas.

Aclaración de autores: Valentín Gentiletti es asesor privado y Juan Pablo Ioele técnico del INTA Corral de Bustos

Fuente: Valentín Gentiletti y Juan Pablo Ioele* | Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12/08/2025

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Inta en su reorganización interna

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores