Alarma en Argentina: se conoció un caso de peste porcina en Brasil

Se dio en Fortaleza, en la región Noreste de Brasil. Profundizan los controles en el país.

Alarma en Argentina: se conoció un caso de peste porcina en Brasil

Ante la ocurrencia de peste porcina clásica (PPC) en Brasil, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lanzó un comunicado recordando las medidas sanitarias para prevenir el ingreso de esta enfermedad a la Argentina.

A través de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) se comunicó un caso de peste porcina clásica en Ceará, Fortaleza, en la región Noreste de Brasil; a unos 500 km del inicio de la zona reconocida por la OIE como libre de PPC.

Si bien la Argentina no mantiene ningún intercambio comercial de porcinos y subproductos desde zonas brasileñas que no son libres de PPC, se recuerda no ingresar al país productos de riesgo (cerdos, semen porcino, carne y productos derivados del cerdo) que puedan comprometer el estatus sanitario argentino.

El último foco de PPC en Argentina se registró en el año 1999. Desde ese momento hasta la actualidad, el Senasa lleva a cabo actividades de vigilancia epidemiológica que demuestran que la peste porcina clásica no está presente en el país. Estas medidas, junto con las actividades de prevención para evitar su ingreso, permitieron obtener este año el reconocimiento internacional como país libre de peste porcina clásica por parte de la OIE.

Para mantener el estatus alcanzado y la integridad sanitaria de los porcinos, el Senasa resaltó que resulta fundamental que todos los responsables de la cadena sostengan y refuercen su compromiso en la prevención y eventual contención de la enfermedad.

En este sentido, se recomienda mejorar las medidas de bioseguridad de las granjas, notificar de manera inmediata casos sospechosos y mortandades elevadas, no alimentar a los cerdos con desperdicios y restringir el ingreso de personas al predio, especialmente aquellas que hayan estado en países afectados.

Fuente: Clarin Rural

Volver

Otras Novedades

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

27/06/2025

La siembra de trigo tomó impulso en el sur del área agrícola gracias al clima seco

27/06/2025

No tengo por qué dudar del presidente dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

26/06/2025

Histórico la Argentina enviará, por primera vez, harina de soja a China

26/06/2025

Horas decisivas el Gobierno está más cerca de volver a aumentar las retenciones y hay fuerte malestar en el agro

26/06/2025

Me costó US$56.000 llega una invasión china con tractores que valen la mitad

26/06/2025

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció