Recortan en 2 Mtn la proyección de producción de trigo por sequía, heladas y granizo

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó un volumen nacional de 19 Mtn, un 10% menos que lo que calculaba dos meses atrás.

Recortan en 2 Mtn la proyección de producción de trigo por sequía, heladas y granizo

En su primera estimación nacional, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recortó 10% (2 millones de toneladas) su proyección de producción de trigo por un combo de sequía, heladas y granizo, y calculó 19 Mtn como volumen final.

“Han quedado detrás las posibilidades de alcanzar los 21 Mtn trigueras que se proyectaban”, indicó la BCR, al tiempo que remarcó que “septiembre y los primeros 10 días de octubre han vuelto a subrayar el patrón seco que domina en gran parte del oeste y centro de la región pampeana”.

En ese sentido, la entidad adelantó que ya se estiman tres quintales menos de los 34 quintales que se proyectaban con una siembra récord de 6,32 Mha, y habló de “la inversión más grande en fertilización que jamás se haya hecho en el cultivo”.

Asimismo, subrayó que las pérdidas suman 190 mil hectáreas, por los lotes “que empiezan a dejarse de lado por la falta de agua y el efecto de las bajas temperaturas que se registraron la semana pasada, junto a los que se estiman alcanzados en forma total o parcial por granizo“.

Por otro lado, el informe señaló que siguen las “altas expectativas” por el clima más benevolente sobre los trigales de la provincia de Buenos Aires.

“La condición buena a muy buena domina en el área. Hubo zonas que recibieron menos precipitaciones, como el suroeste, y otras en el noreste que terminaron el mes de septiembre con acumulados de 150 a 200 mm y amenazas de excesos hídricos, pero las recientes lluvias de octubre se limitaron al sector sudeste con 10 a 25 mm”, detalló.

La estimación media provincial en el rinde, según la BCR, es de 37,6 qq/ha.

Para Córdoba, proyectó una marca de 27,5 quintales, mientras que el año pasado calculaba 7 quintales por encima. En el caso de Santa Fe, también remarcó que se registran complicaciones por la falta de agua, y adelantó que lograría 30,7 qq/ha, cuando un año atrás estimaba una media de 35 quintales.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12/08/2025

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Inta en su reorganización interna

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores