Ya se sembraron más de 1,5 millones de hectáreas de maíz

Durante la última semana, la siembra de maíz con destino grano comercial de la actual campaña 2018/19 continuo en el centro y sur del área agrícola nacional. Ya nos encontramos promediando la ventana óptima de siembra temprana en el centro del país, con reservas hídricas de buenas a regulares.

Ya se sembraron más de 1,5 millones de hectáreas de maíz

 Durante la última semana, la siembra de maíz con destino grano comercial de la actual campaña 2018/19 continuo en el centro y sur del área agrícola nacional. Ya nos encontramos promediando la ventana óptima de siembra temprana en el centro del país, con reservas hídricas de buenas a regulares. Los mayores progresos se relevaron en las provincias de Bs. As., Córdoba y Santa Fe, con la incorporación de cuadros tempranos. El avance a la fecha se ubica en el 26,9 %, marcando un avance intersemanal de 7,4 puntos porcentuales. Frente a este panorama mantenemos la proyección de siembra de maíz con destino grano comercial para la campaña 2018/19 en 5.800.000 Ha. Esta superficie representa en números absolutos 300.000 hectáreas más que las sembradas la campaña previa (Campaña 2017/18: 5.500.000 Ha). Por otro lado, continua la recuperación de los lotes afectados por heladas durante la semana previa, retrasando parcialmente el ciclo de cultivo.

 

Sobre las zonas Oeste de Bs. As.-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Bs. As. las últimas lluvias registradas provocaron falta de piso en parte de los lotes presupuestados para el cereal demorando las labores de siembra. Hacia las zonas Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos, culminó la incorporación de lotes tempranos mientras en paralelo gran parte de los cuadros diferencian hojas. Las últimas tormentas, provocaron daños parciales en algunos departamentos por caída de granizo.

 

Por otro lado, los Núcleos Norte y Sur, comenzaron a transitar la última parte de la ventana de siembra temprana. Se reportan lotes sembradas en convencional con problemas de planchado parcial provocados por la lluvia relevada, mientras continua la recuperación de los cuadros afectados por las heladas de principios de mes.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Buenos Aires 

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12/08/2025

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Inta en su reorganización interna

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores