VIAJARÁN A BRUSELAS PARA SOLICITAR QUE LA AMPLIACIÓN DE LA CUOTA HILTON COMIENCE A REGIR EN EL CICLO 2010/11.

"Estamos tratando de aunar esfuerzos para que se permita en este período poder exportar las 2000 toneladas más que se nos habilitaron", indicó Mario Ravettino del Consorcio Exportador ABC.

La Unión Europea (UE-27) finalmente concedió a la Argentina una ampliación de 2000 toneladas de la denominada "cuota Hilton" a partir de la incorporación de Bulgaria y Rumania al bloque comunitario.
 
Si bien la medida comienza a regir formalmente en el ciclo comercial 2011/12, la semana que viene una delegación de funcionarios y empresarios cárnicos argentinos viajarán a Bruselas (donde reside la sede la Comisión Europea) para solicitar a las autoridades agropecuarias comunitarias la posibilidad de que la ampliación de 2000 toneladas comience a implementarse en el ciclo comercial en curso (2010/11).
 
"Estamos tratando de aunar esfuerzos para que se permita en este período poder exportar las 2000 toneladas más que se nos habilitaron", indicó hoy a Infocampo.com.ar Mario Ravettino, presidente del Consorcio Exportador ABC (entidad que nuclea a los mayores frigoríficos exportadores argentinos).
 
"Creemos que no tendremos inconvenientes en lograrlo; para eso viajaremos la semana próxima con un importante grupo de actores de la cadena cárnica y funcionarios para ultimar los detalles", añadió.
 
La "cuota Hilton" argentina es actualmente de 28.000 toneladas anuales (serían 30.000 a partir de la incorporación de la ampliación). Según indicó Ravettino, la ampliación podría significar para el país, en el caso de que se cumpla con la totalidad de los envíos comprometidos, ingresos adicionales por 30 a 40 millones de dólares.
 
"Debemos ponernos a trabajar inmediatamente en esto para poder lograr no sólo cumplir con la cuota (2010/11), sino también abocarnos a abastecer el mercado interno", dijo Ravettino. "Esta es una enorme oportunidad que no debemos desaprovechar, porque significará un importante aumento de los ingresos para el país", agregó.
 
Las exportaciones de cortes Hilton durante el ciclo comercial 2009/10 (julio de 2009 a junio de 2010) fueron de apenas 12.865 toneladas, una cifra que representanta apenas un 46% de la cuota de 28.000 toneladas anuales asignada por la Unión Europea a la Argentina.
 
A comienzos del presente mes de septiembre la Oncca adjudicó las 28.000 toneladas de la cuota Hilton correspondiente al ciclo comercial 2010/11 entre 45 industrias frigoríficas y 31 emprendimientos exportadores de productores ganaderos y asociaciones de razas bovinas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas