VIAJARÁN A BRUSELAS PARA SOLICITAR QUE LA AMPLIACIÓN DE LA CUOTA HILTON COMIENCE A REGIR EN EL CICLO 2010/11.

"Estamos tratando de aunar esfuerzos para que se permita en este período poder exportar las 2000 toneladas más que se nos habilitaron", indicó Mario Ravettino del Consorcio Exportador ABC.

La Unión Europea (UE-27) finalmente concedió a la Argentina una ampliación de 2000 toneladas de la denominada "cuota Hilton" a partir de la incorporación de Bulgaria y Rumania al bloque comunitario.
 
Si bien la medida comienza a regir formalmente en el ciclo comercial 2011/12, la semana que viene una delegación de funcionarios y empresarios cárnicos argentinos viajarán a Bruselas (donde reside la sede la Comisión Europea) para solicitar a las autoridades agropecuarias comunitarias la posibilidad de que la ampliación de 2000 toneladas comience a implementarse en el ciclo comercial en curso (2010/11).
 
"Estamos tratando de aunar esfuerzos para que se permita en este período poder exportar las 2000 toneladas más que se nos habilitaron", indicó hoy a Infocampo.com.ar Mario Ravettino, presidente del Consorcio Exportador ABC (entidad que nuclea a los mayores frigoríficos exportadores argentinos).
 
"Creemos que no tendremos inconvenientes en lograrlo; para eso viajaremos la semana próxima con un importante grupo de actores de la cadena cárnica y funcionarios para ultimar los detalles", añadió.
 
La "cuota Hilton" argentina es actualmente de 28.000 toneladas anuales (serían 30.000 a partir de la incorporación de la ampliación). Según indicó Ravettino, la ampliación podría significar para el país, en el caso de que se cumpla con la totalidad de los envíos comprometidos, ingresos adicionales por 30 a 40 millones de dólares.
 
"Debemos ponernos a trabajar inmediatamente en esto para poder lograr no sólo cumplir con la cuota (2010/11), sino también abocarnos a abastecer el mercado interno", dijo Ravettino. "Esta es una enorme oportunidad que no debemos desaprovechar, porque significará un importante aumento de los ingresos para el país", agregó.
 
Las exportaciones de cortes Hilton durante el ciclo comercial 2009/10 (julio de 2009 a junio de 2010) fueron de apenas 12.865 toneladas, una cifra que representanta apenas un 46% de la cuota de 28.000 toneladas anuales asignada por la Unión Europea a la Argentina.
 
A comienzos del presente mes de septiembre la Oncca adjudicó las 28.000 toneladas de la cuota Hilton correspondiente al ciclo comercial 2010/11 entre 45 industrias frigoríficas y 31 emprendimientos exportadores de productores ganaderos y asociaciones de razas bovinas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias