SanCor definió la fecha de su Asamblea

Los socios de la Cooperativa láctea definirán si aceptan la oferta de Adecoagro por dos plantas y dos marcas; y la de ARSA para quedarse con la totalidad de los frescos.

SanCor definió la fecha de su Asamblea

Hace poco más de dos semanas les adelantábamos el cambio que había tenido la oferta que Adecoagro le hacía a SanCor. De la intención de comprar el 90 por ciento de una sociedad anónima que se crearía para controlar la Cooperativa lechera, se pasó a reformular la idea y avanzar sobre las plantas de Chivilcoy y Morteros, pero también para acceder a las marcas Las Tres Niñas y Angelita, por 45 millones de dólares.

La decisión está en la voluntad de los socios, que serán convocados en las próximas horas a participar de la asamblea ordinaria y extraordinaria que se celebrará el miércoles 31 de octubre a partir de las 8:30 en la planta de Sunchales, como sucede habitualmente.

Sin embargo, la novedad no es sólo la convocatoria para aprobar esta propuesta, sino que se añade la venta del diez por ciento que SanCor tenía en su posesión del negocio de frescos, postres, flanes y yogures a Alimentos Refrigerados SA. Hace más de dos años se había vendido este segmento y ahora se concretará el desprendimiento total, pero sin perder el peso de la marca que seguirá siendo propiedad de la Cooperativa, junto con seis plantas.

ARSA quiso avanzar en un momento sobre otros negocios y no lo pudo concretar, ni siquiera en el caso del queso blanco Mendicrim, que se produce en la planta de Arenaza, en la provincia de Buenos Aires, donde se comparten líneas entre la Cooperativa y el privado ligado a la firma Vicentín.

Del mismo modo, se deberá votar la venta del Centro de Distribución Córdoba y la marca Lechelita, añadiendo plantas, marcas y empleados vinculados a los negocios de los cuales forma parte ARSA, de esta manera se explicita en el Orden del Día que en esta “operación de venta” quedarán cancelados los reclamos recíprocos en curso.

De esta manera queda claro que para la Cooperativa no existe lo que muchos quisieron instalar como un desguace, ya que con la conservación de seis plantas y los negocios principales, la Cooperativa reformula su negocio y sigue con la potestad de una marca como pocas en el mercado alimenticio argentino y regional, además de seis plantas.

Se estima que luego de esta asamblea y antes de terminar el año desde los Tribunales de Rafaela podría salir la homologación de los Acuerdos Preventivos Extrajudiciales, por 11.500 millones de pesos, sobre los que podría operar el beneficio aprobado la semana anterior por la Legislatura Provincial en cuanto a la reducción de la tasa judicial, del 7 al 2,5 por mil.

Fuente: Elida Thiery | Agrofy News

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12/08/2025

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Inta en su reorganización interna

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores