SEGÚN DATOS DE LA ONCCA SE REDUJO LA FAENA DE HEMBRAS.

La participación en faena de hembras bovinas descendió durante el cuatrimestre mayo-agosto. Fue la más baja registrada desde diciembre de 2006.

La participación en faena de hembras bovinas descendió durante el cuatrimestre mayo-agosto, según información proporcionada por la ONCCA. “La contribución en faena de hembras, del 41,8% durante agosto fue la más baja registrada desde diciembre de 2006”, indicaron desde la Oficina que conduce Juan Manuel Campillo.
 
Durante 2009 y parte de 2010, las existencias bovinas “evidenciaron una importante disminución producto de la sequía más significativa de los últimos 50 años”, remarcaron desde el Organismo de control.
 
A la vez que subrayaron que como “es de público conocimiento, las desfavorables condiciones climatológicas del bienio 2008/2009 provocaron la mortandad de un número significativo de animales”.
 
Para la Oncca tras “un cambio de perspectivas del productor”, en la primera mitad de este año, “se crearon nuevamente los incentivos suficientes para retener las hembras y comenzar así la recuperación del rodeo bovino”.
 
Las autoridades de la Oncca toman nota de “la importante caída” de la faena de vientres en las categorías ternera, vaca, vaquillona registrada entre mayo y agosto de este año, según datos proporcionados por el área de Gestión Estratégica de la Información de la ONCCA.
 
“De esta forma, se faenaron hembras por debajo del nivel crítico de retención/liquidación el cual está situado en el 44%”, resaltó el Organismo. “Durante agosto sólo se faenaron el 41,8% de hembras, lo que representa la participación más baja desde diciembre de 2006”, se indicó.
 
“Si bien en junio la faena se mantuvo en el límite crítico –sin excederlo- los totales del cuatrimestre dan cuenta de un significativo descenso en la participación de hembras”, concluyen en la Oncca.
 
Según el Organismo “estos datos muestran una mayor retención por parte de los productores ganaderos de hembras en condiciones de quedar preñadas, lo que producirá con el tiempo, un aumento en el stock de ganado bovino”.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias