Se desploman las ventas y la producción de maquinaria agrícola y temen por el empleo.

El sector de la maquinaria agrícola vive hoy una dramática caída en las ventas luego de un inicio de año aceptable, pese a la sequía.

Se desploman las ventas y la producción de maquinaria agrícola y temen por el empleo.

Tras la devaluación y el encarecimiento de las tasas de interés en pesos, por la falta de financiamiento accesible para los productores las compañías tuvieron que reducir su producción y cayeron las horas trabajadas. Frente a ese escenario, en la industria no descartan que puedan haber despidos en los próximos meses.

Según fuentes del mercado, en lo que va del año la caída de las ventas en general ronda el 35%. Cafma, la cámara de fabricantes que agrupa a los empresarios nacionales, está concluyendo una encuesta que, según anticipan en la entidad, con la respuesta de ya más de 150 empresas permitirá tener un dato actualizado de la situación. Esperan esos números para presentar luego un informe al ministro de Producción, Dante Sica, con quien estuvieron recientemente.

Pero el panorama se agravó en los últimos meses y eso se refleja en otros números. Según un relevamiento del Centro Industrial Las Parejas, en cuya región en el sur de Santa Fe está enclavado el clúster más importante de producción local de maquinaria agrícola, en agosto pasado, versus igual mes de 2017, la producción de equipos agrícolas en la zona cayó un 34%. Para los próximos tres meses, las perspectivas no lucen alentadoras. "La mitad de los empresarios consideran que la actividad caerá, en tanto un cuarto de los mismos proyecta un escenario similar al actual y el otro cuarto un aumento leve", destaca el informe.

"Es un momento difícil; hay preocupación porque las ventas se desplomaron por la falta de crédito", señaló Raúl Crucianelli, presidente de Cafma. El directivo de la entidad reconoció que "se han disminuido las horas normales de trabajo" y "se hace el máximo esfuerzo" para no despedir empleados. Sin embargo, alertó: "No se vislumbra una recuperación; a fin de año podría haber gente en la calle (por desvinculaciones)".

De acuerdo al relevamiento del Centro Industrial Las Parejas, en agosto pasado en esa región "la mitad de los empresarios redujeron las horas extras y casi el 20% la jornada laboral". Esa entidad añadió: "El 16% de los empresarios solicitaron el Repro Proceso Preventivo de Crisis y un 12% manifestó haber suspendido personal".

De acuerdo al INTA, a nivel nacional hay unas 860 empresas, entre fabricantes de máquinas y agropartes. Sin contar el empleo indirecto, se estima que hay unos 35.000 puestos de trabajo directos vinculados según el organismo. Crucianelli precisó que las empresas no quieren subsidios ni están reclamando un freno a las importaciones. El eje del reclamo pasa porque se regeneren las condiciones para el crédito. "Hoy casi no existe el crédito; el año pasado más de la mitad de las ventas fue con crédito", apuntó.

Panorama

Desde Metalfor, Javier Grasso, gerente comercial de esta compañía que fabrica pulverizadoras autopropulsadas, entre otros equipos, hoy las ventas están en un 50% de lo que eran en 2017.

En marzo pasado, en la última edición de Expoagro, la empresa tuvo en ventas una de sus mejores exposiciones en los últimos diez años. En rigor, entre marzo y abril, antes del inicio de la volatilidad con el dólar, vendió 90 máquinas pulverizadoras autopropulsadas. Había comercializado para cuatro meses de producción. Tras la crisis, de ese volumen se cayeron 60 operaciones. La empresa está en procedimiento preventivo de crisis y con tres horas menos trabajadas en las áreas de producción y administración. "Hoy no hay ningún banco con una tasa fija, sino variable y por encima del 50%", señaló. Recordó que en Expoagro el Banco Nación ofrecía una aceptable tasa subsidiada al 15,5%.

Fuente: Fernando Bertello – La Nación

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires