Salió la segunda tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: cuáles con las empresas agroindustriales beneficiadas

Comprende un desembolso de 9,4 millones de pesos.

Salió la segunda tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: cuáles con las empresas agroindustriales beneficiadas

La Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa aprobó la segunda tanda del año 2018 de créditos fiscales destinados a financiar programas de capacitación para el personal por una suma total de 9,43 millones de pesos.

Los mayores montos asignados a empresas del ámbito agroindustrial –según lo publicado hoy en el Boletín Oficial– corresponden a El Renuevo Agro Sociedad Colectiva, integrada por Luis Dillon, Santiago Gutiérrez Cantilo y Santiago García Guerra, con 136.750 pesos; y la cordobesa La Troja SRL, dedicada a la elaboración de proteína de soja texturizada, soja desactividada, balanceados y harinas sin gluten, con 136.048 pesos.

Las otras firmas agroindustriales beneficiadas son la fábrica de acoplados y semirremolques Agro Dos Mil (Manicini) con 119.240 pesos; la empresaria agropecuaria María Cristina Gassiebayle con 110.300 pesos; la compañía elaboradora de condimentos Geson (San Giorno) con 51.835 pesos; la firma santafesina Argental, dedicada a producir equipos para panificación, con 37.818 pesos; el laboratorio dedicado a la nutrición y sanidad animal Vetifarma con 38.373 pesos; y la empresa Insumos Patagonia con 10.003 pesos (dedicada a producir insumos para la industria alimentaria).

El programa permite que la inversión en capacitación pueda deducirse de impuestos nacionales por medio de un crédito fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, IVA e Impuestos Internos.

Los gastos elegibles son honorarios de capacitadores, aranceles de matriculación y gastos de certificación por hasta un máximo de 5000 pesos. Se reconocerán actividades de capacitación efectuadas desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 inclusive. No se reconocerán gastos de tributos nacionales, provinciales y/o municipales, viáticos y cualquier otro gasto no relacionado con el objeto del proyecto.

La convocatoria –cuyo plazo fue extendido– permanece abierta hasta el próximo 16 de noviembre de 2018 inclusive o bien hasta agotar el cupo anual asignado al programa. La primera tanda del programa había sido habilitada el pasado 3 de octubre.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

27/06/2025

La siembra de trigo tomó impulso en el sur del área agrícola gracias al clima seco

27/06/2025

No tengo por qué dudar del presidente dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

26/06/2025

Histórico la Argentina enviará, por primera vez, harina de soja a China

26/06/2025

Horas decisivas el Gobierno está más cerca de volver a aumentar las retenciones y hay fuerte malestar en el agro

26/06/2025

Me costó US$56.000 llega una invasión china con tractores que valen la mitad

26/06/2025

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció