Extendieron el sistema Bolsatech por una campaña más para evitar que los forwards de soja 2018/19 lleven la “cláusula Monsanto”

Se estableció la obligatoriedad de informar el resultado del análisis al productor por vía digital.

Extendieron el sistema Bolsatech por una campaña más para evitar que los forwards de soja 2018/19 lleven la “cláusula Monsanto”

Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) resolvieron extender la aplicación del sistema Bolsatech para la campaña 2018/19 con el propósito de evitar que los forwards de soja con entrega posterior al 1 de marzo de 2019 lleven la “cláusula Monsanto”.

El remanente de la cosecha 2017/18 de soja, tanto en el disponible como en los futuros con entrega hasta el 28 de febrero de 2018, se está comercializando en el marco del sistema Bolsatech, por medio del cual los laboratorios de las Bolsas de Cereales –con el aval oficial del Instituto Nacional de Semillas– analizan la mercadería para detectar el evento RR2 PRO de Monsanto-Bayer (“Intacta”).

La resolución 109/18 del Inase –publicada hoy en el Boletín Oficial– extiende esa posibilidad para la cosecha de soja 2018/19 (comercializada a partir del 1 de marzo del año que viene).

La cláusula Bolsatech indica que “en caso de detectarse la presencia de tecnologías patentadas, se proporcionará dicha información al propietario de dicha tecnología”. Es decir: no habilita a realizar descuentos compulsivos por cobro de regalías en las liquidaciones realizadas a los productores, a menos que éstos voluntariamente así lo hayan dispuesto por medio de la firma de la “licencia de uso” del evento de Monsanto (compañía absorbida este año por Bayer Crop Science).

La resolución 109/18 especifica que a partir de marzo próximo el comprador de soja (acopio, exportador o industria) deberá extraer “al productor o remitente dos muestras de grano en el primer punto de entrega, para la verificación del cumplimiento de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247”.

Sin embargo, a diferencia de lo dispuesto en 2017/18 –cuando se estableció que las muestras deben ser conservadas por un plazo de hasta 90 días a partir de la notificación de los resultados al Inase– a partir de 2018/19 ya no será necesario conservar las muestras.

En los fundamentos de tal decisión se indicó “que resulta conveniente rever la guarda de las muestras, atento que la práctica demostró que las mismas son normalmente conservadas por los laboratorios que realizan los análisis en función de los términos del convenio celebrado entre el Inase y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires a los efectos del manejo de la información generada por la operatoria de muestreo”.

Una novedad –introducida por la nueva resolución– es que los resultados de los análisis serán notificados a los empresarios agrícolas exclusivamente por vía digital a través del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires