Las cuatro grandes traders de granos se unen con el objetivo de digitalizar las operaciones

ADM, Bunge, Cargill y LDC emitieron un comunicado conjunto expresando su deseo de avanzar en la implementación de nuevas tecnologías.

Las cuatro grandes traders de granos se unen con el objetivo de digitalizar las operaciones

Impulsados por las oportunidades de aumentar la transparencia y la eficiencia para los clientes, los agronegocios globales están recurriendo a las tecnologías digitales emergentes, incluidas en blockchain y de inteligencia artificial, para reducir los procesos asociados con la cadena de valor global de productos básicos agrícolas que consumen mucho tiempo y recursos.

En este sentido, el grupo conocido como ABCD, integrado por ADM, Bunge, Cargill y LDC, "se encuentran investigando formas de estandarizar y digitalizar las transacciones de procutos agrícolas  a nivel global para el beneficio de toda la industria", se desprende de un comunicado emitido por estas compañias.

Según señalaron, el objetivo es lograr una participación amplia en la industria para promover el acceso y la adopción global de estas nuevas tecnologías.

Inicialmente, ADM, Bunge, Cargill y LDC se centran en tecnologías para automatizar los procesos de ejecución posteriores a la comercialización de granos y semillas oleaginosas, "ya que representan una parte altamente manual y costosa de la cadena", señalaron y agregaron que se podría ahorrar muchos gastos relacionados.

"Eliminar las ineficiencias conduciría a tiempos de procesamiento de documentos más cortos, tiempos de espera reducidos y una mejor visibilidad de contratación de extremo a extremo", señalaron.

Por otro lado, a más largo plazo las empresas desean impulsar una mayor confiabilidad, eficiencia y transparencia al reemplazar otros procesos manuales basados ​​en papel vinculados a contratos, facturas y pagos, con un enfoque más moderno basado en digital. 

De acuerdo al comunicado, los beneficios específicos incluirían:

  • Mejora de la calidad y confiabilidad de los documentos y datos, con un tiempo de revisión reducido y una transferencia perfecta de datos de transacciones a los clientes
  • Mayor visibilidad en los movimientos de la cadena de suministro que respaldan las transacciones, lo que lleva a costos reducidos asociados con los tiempos de envío, almacenamiento y espera
  • Datos estandarizados que utilizan tecnologías accesibles para todos los jugadores, lo que genera mayores eficiencias
  • Compatibilidad con otras aplicaciones que soportan soluciones electrónicas y digitales, proporcionando una experiencia integral para los usuarios
  • Mayor eficiencia y transparencia, permitiendo a la industria servir mejor a sus clientes y consumidores

La voz de los protagonistas

ADM

"Nos complace unirnos al esfuerzo por fomentar la modernización y la estandarización de datos y documentos en la cadena de valor de la agroindustria global. Al trabajar juntos para diseñar e implementar una transformación digital, traeremos cientos de años de conocimiento y experiencia colectivos para simplificar los procesos y reducir los errores en beneficio de toda la industria", dijo Juan Luciano, Presidente y CEO de ADM.

Bunge

Soren Schroder, CEO de Bunge, dijo: "Esperamos que una iniciativa de toda la industria de esta naturaleza sea capaz de acelerar las mejoras en la gestión de datos y los procesos de negocios, y traer la automatización muy necesaria para la industria. Las tecnologías prometedoras no solo proporcionarán sinergias y eficiencias para nosotros mismos, también creemos que serán de vital importancia para servir mejor a los clientes al sentar las bases para permitir una mayor transparencia ".

Cargill

David MacLennan, presidente y director general de Cargill, dijo: "La agricultura siempre ha sido una industria tecnológica. Los agricultores y nuestros clientes esperan que ofrezcamos innovaciones que los hagan más eficientes, efectivos y rentables. Aprovechamos esto como una oportunidad para servir mejor a la industria e impulsar la innovación a través de nuevos productos, procesos y asociaciones ".

LDC

Ian McIntosh, CEO de LDC, dijo: “En enero de este año, LDC completó la primera transacción de productos agrícolas a través de blockchain, que demostró la capacidad de la tecnología para generar eficiencias y reducir el tiempo que suele dedicar al procesamiento manual de documentos y datos. Al trabajar con la industria para adoptar datos y procesos estandarizados, podemos realmente aprovechar todo el potencial de las tecnologías emergentes para mejorar el comercio global ".

Fuente. Agrofy News

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires