Se unieron para exportar carne de cerdo y en 15 meses no pararon de crecer en Rusia.

En el sector esperan la apertura de China para aumentar las ventas al exterior.

Se unieron para exportar carne de cerdo y en 15 meses no pararon de crecer en Rusia.

 En 15 meses, desde que se conformó, el consorcio ArgenPork exportó unas 4700 toneladas de carne de cerdo y proyecta cerrar el año superando las 5000 toneladas. "Es un volumen que superó nuestras expectativas", sostiene Guillermo Proietto, gerente del grupo.

ArgenPork, que por primera vez participó en la principal feria de alimentos del mundo, SIAL en París- tiene como principal mercado Rusia y, en menor medida, Hong Kong y países de África.

Con la incorporación de nuevos socios al consorcio, proyectan incrementar el volumen exportable y seguir sumando más mercados.

Desde el grupo apuntan que hay señales "muy esperanzadoras" del mercado internacional. El último pronóstico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) señala un crecimiento de la demanda de la carne de cerdo impulsada principalmente por el crecimiento económico mundial.

Ese organismo estimó que las exportaciones mundiales de carne de cerdo aumentarán tres por ciento el próximo año, con un aporte clave de China. En el caso de Argentina, hay expectativas de que el mes próximo se firme el protocolo con ese mercado y, de esa manera, se permita el ingreso de carne de cerdo argentina. Se trata de los principales consumidores del mundo.

"Los brotes de peste porcina -enfermedad que está generando pérdidas-, tanto en China como en Europa, van a producir cambios importantes en los flujos de producto a nivel mundial en el corto plazo y esto es una oportunidad para la Argentina", graficó Proietto.

ArgenPork está integrado por 20 empresas productoras de cerdo proveniente de seis provincias. Entre otras están Cabaña Argentina, El Hinojo, Porcomagro, AGD Alimentos Naturales, Vidra SA, entre otras. La participación en la SIAL es significativa porque es la primera vez en la historia que el sector porcino nacional logra promocionarse en un ámbito de esas características.

Proietto sostuvo que el objetivo es hacer conocer la calidad de la carne de cerdo argentina en el mundo. "Aún tenemos mucho para crecer, desarrollar el gran potencial de China y otros destinos asiáticos y hay muchas oportunidades en América Latina", apuntó.

Para garantizar la continuidad y el aumento del volumen exportado y la captación de nuevos destinos, ArgenPork destacan que se requiere de un "alto compromiso empresarial en el cumplimiento de normas internacionales de comercialización, producción, sanidad y cuidado del medio ambiente".

Es también muy importante, señalan, el apoyo de las instituciones del sector, tanto privadas como públicas como así también de los organismos de comercio exterior y los consulados argentinos en los países de destino.

Fuente: Gabriela Origlia – La Nación

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires