Argentina se posiciona como 6° exportador mundial de carne vacuna

De acuerdo a datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se exportarían más de 500 mil toneladas equivalentes a res con hueso en el 2018. En solo un año Argentina subió cuatro puestos.

Argentina se posiciona como 6° exportador mundial de carne vacuna

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que durante el tercer trimestre del año, el promedio mensual de las exportaciones de carne vacuna fue de 50.263 toneladas equivalentes a res con hueso, dando un total acumulado al mes de septiembre de 379.737 toneladas equivalentes a res con hueso. 

Con estos valores, se estima alcanzar un volumen para el corriente año de 500/520 mil toneladas equivalentes a res con hueso, lo que ubicaría a la nuestro país en el sexto lugar en el ranking de exportadores (comparte el puesto con Canadá), de acuerdo a los datos del mercado mundial publicados recientemente por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). 

Al respecto, el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere señaló que "los números evidencian que Argentina está retomando el protagonismo en el mercado mundial de la carne, en sólo un año, subimos cuatro puestos. Esto es producto de las políticas del Gobierno Nacional a partir de las cuales se brindó previsibilidad y proyección internacional a uno de los sectores más competitivos de la economía".

Asimismo, el Secretario remarcó que "este crecimiento se traduce en más empleo y más arraigo para cada uno de los rincones de nuestro país. Detrás de cada exportación hay una cadena compuesta por muchos argentinos que alcanzan mejores condiciones de vida".

Durante el mes de septiembre se exportaron 48 mil toneladas equivalentes a res con hueso. A ese mes, las exportaciones acumuladas de carne vacuna crecieron un 71% en volumen y 51% en valor con respecto a igual periodo del año anterior. 

De este modo, nos transformamos en el segundo proveedor de carne dentro del MERCOSUR, después de Brasil. La Región en su conjunto aportaría para el 2018 el 32% del comercio mundial de carne bovina. En 2017 esta cifra fue 29%, estos 3 puntos de incremento esperados para el corriente año, serían aproximadamente 457 mil toneladas equivalentes Res con hueso adicionales, de las cuales la Argentina contribuiría con el 45% de las mismas.

Medidas para la cadena cárnica 

A través de la Mesa de Ganados y Carne encabezada por el Presidente Mauricio Macri, se han avanzado en diferentes acciones para potenciar la competitividad del sector. 

Entre los aspectos de mayor relevancia se encuentra la apertura de nuevos mercados, la mejora en las negociaciones sanitarias y comerciales, la eliminación de restricciones para exportar y la simplificación de trámites. 

Estas decisiones posibilitaron un crecimiento de las exportaciones de carne a la vez que aumentó el consumo interno, imprimiéndole dinamismo a toda la cadena, con el objetivo de promover que el país retome el protagonismo en el mercado internacional de carnes.

Fuente: Secretaría Agroindustria

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires