EN OCTUBRE LAS PRINCIPALES FUERZAS DE LA OPOSICIÓN INTENTARÁN TRATAR EL PROYECTO DE RETENCIONES EN EL RECINTO DE DIPUTADOS.

La iniciativa cuenta con el apoyo de PRO, Coalición Cívica, Peronismo Federal y parte de la UCR. Pero no es respaldada por el Socialismo, Proyecto Sur y los legisladores que responden a FAA.

En el presente mes de octubre los principales referentes de la oposición evaluarán la posibilidad de debatir directamente en el recinto de Diputados el proyecto de retenciones que obtuvo dictamen de mayoría en las comisiones de Agricultura y de Economía de la Cámara baja.
 
El dictamen de mayoría se logró el 24 de agosto pasado para luego ser derivado a la Comisión de Presupuesto de Diputados (presidida por el legislador kirchnerista Gustavo Marconato).
 
Desde entonces Marconato no incluyó el proyecto de retenciones en la agenda de temas de dicha comisión y se estima que no lo hará en lo que queda del año 2010.
 
El hecho es que el artículo 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados dispone que si en un plazo de un mes la Comisión de Presupuesto no despacha un proyecto previamente tratado por una o más comisiones especializadas, entonces la iniciativa puede pasar directamente al recinto para ser debatida y votada.
 
“Eso debe suceder cuando se logre el quórum necesario para poder sesionar: creemos que durante el mes de octubre esto va sí o sí a ser tratado porque se cumplió el plazo de un mes y el oficialismo no convocó a discutir este tema (en el ámbito de la Comisión de Presupuesto)”, indicó hoy a Infocampo.com.ar Christian Gribaudo (PRO; Buenos Aires).
 
El proyecto con dictamen de mayoría determina retenciones cero para la mayor parte de los productos agropecuarios con excepción de la soja, el maíz y la carne bovina.
 
El dictamen cuenta con el apoyo de las principales fuerzas que integran la oposición (PRO, Coalición Cívica, Peronismo Federal y parte del bloque de la UCR, entre otras). Pero para conseguir quórum y la eventual aprobación de la iniciativa en el recinto de la Cámara baja se necesita el apoyo de los bloques del Socialismo (6 diputados) y del bloque de Proyecto Sur liderado por Fernando "Pino" Solanas (5 diputados).
 
“El proyecto tuvo dictamen en su mayoría con firmas en disidencia: más del 80% de los legisladores que adhirieron a la iniciativa no están de acuerdo con lo que se propone”, indicó a Infocampo.com.ar Lisandro Viale (Partido Socialista; Entre Ríos). “Si a eso le sumamos la negativa del bloque del Socialismo y el que responde a Pino Solanas, más algunos legisladores aliados a Margarita Stolbizer, será difícil que tenga aprobación”, añadió.
 
Los diputados radicales que responden a la Federación Agraria (FAA), Ulises Forte y Pablo Orsolini, también consideran que no están dadas las condiciones para la aprobación del dictamen de mayoría.
 
“Así como está escrito el proyecto no pasa: tiene 15 disidencias parciales y dos totales en un total de 21 firmas”, dijo Forte a Infocampo.com.ar. “Por lo tanto, habrá que sentarse y ver cómo acercar posiciones, porque acá no se discuten productos, sino la existencia y la continuidad de miles de productores”, añadió el diputado, quien promueve la continuidad del actual esquema de retenciones con devolución del impuesto a pequeños productores agrícolas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias