Cuidado con festejar antes de tiempo: se arruinó la cosecha de trigo del NOA por excesos hídricos

Granos lavados y brotados.

Cuidado con festejar antes de tiempo: se arruinó la cosecha de trigo del NOA por excesos hídricos

Buena parte de la cosecha de trigo del NOA –que se está recolectando en estos días– se arruinó debido a excesos hídricos que promovieron el lavado y brotado de granos.

Los cultivos de trigo y garbanzo “estuvieron sometidos a diez días consecutivos de intensas lluvias”, indicó la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) por medio de un comunicado.

“Los análisis arrojan que los valores de gluten y proteína son extremadamente menores a la calidad que requiere la industria molinera”, añadió.

Según datos proporcionados por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), el mes de octubre pasado determinó valores récords nunca antes registrados en Tucumán. Por ejemplo: en La Invernada –en el sur provincial– se registraron acumulados del orden de 300 milímetros cuando el promedio histórico es de 43 milímetros.

“Estamos finalizando una campaña que será de quebranto para el productor. Vimos una vez más como nuestra inversión, trabajo y esfuerzo se esfumaron por esta inclemencia climática. Como si fuera poco, se suman problemas sanitarios y de malezas”, apuntó el comunicado de Apronor.

El informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó hoy que el progreso nacional de cosecha de trigo alcanzó el 4,5% de la superficie apta.

“En la región del NOA la cosecha de trigo habría alcanzado el 35% de la superficie apta con rendimientos muy heterogéneos en función de cada localidad. Sobre el núcleo agrícola de Salta, las productividades se ubicaron por debajo del promedio zonal con valores de 6,0 a 12 qq/ha”, señaló el informe. En Tucumán los rendimientos recolectados son superiores con picos de hasta 19 qq/ha.

En paralelo, las labores también mantienen un buen ritmo de avance en el centro de Chaco y este de Santiago del Estero, donde se cosecharon cerca de 130.000 hectáreas con un rinde medio de 20,6 qq/ha.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires