Argentina lidera el ranking de exportación de preparaciones de maní

En el marco de la semana del maní se promovió el consumo de esta legumbre, donde solo el 6 por ciento de la producción va al consumo interno. Por su parte el país se encuentra como tercer exportador de maní crudo.

Argentina lidera el ranking de exportación de preparaciones de maní

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, junto con la Cámara Argentina del Maní, organizaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la primera edición de la Semana del maní bajo el lema "Maní para mí." 

Se llevaron a cabo una serie de actividades con el objetivo de difundir los beneficios para la salud que implica la incorporación del consumo frecuente de esta legumbre en un estilo de vida saludable y además que permita a la gente familiarizarse con el producto y sepa cuáles son sus usos. En este sentido, la campaña busca la tracción del consumo interno, que alcanza sólo el 6% de la producción total, y al mismo tiempo ayudar a los productores a que tengan más alternativas. 

La iniciativa se desarrolla en el marco del trabajo de promoción que se viene llevando aelante junto con las cámaras y organismos de cada sector, a partir del cual se están realizando distintas semanas de los alimentos con el fin de contribuir a diversificar la dieta de los argentinos y promover el desarrollo de las economías regionales. 

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere destacó la importancia de esta economía regional: ¨Se trata de un sector que se ha posicionado como primer exportador de preparaciones de maní y 3 tercer exportador de maní crudo, representando más de 800 millones dólares en exportaciones. Ahora queremos que esta gran variedad de productos puedan conocerse más en el mercado interno¨.

Para ello se realizaron actividades en el Obelisco, como entrega de muestras y recetarios, clases de cocina a cargo de la Chef Jimena Monteverde, degustaciones en el Congreso de la Nación, de las cuales participaron Diputados de distintas provincias argentinas, y culminó la semana con la preparación de un postre con crema de maní para los comensales de la Casa Rosada. 

Maní en números

Esta actividad que comenzó casi en forma desconocida a principios de la década del "70, evolucionó inconmensurablemente, hasta posicionar a nuestro país como el principal exportador mundial de aceite de maní.

Córdoba concentra cerca del 80% de la producción; y la Unión Europea el 90% de la exportación argentina, llegando a más de 100 países del continente, como un producto de primera calidad y alcanzando en 2017 los 872 millones de dólares exportados y 626 mil toneladas.

En los últimos 15 años se triplicó la producción, pasando de 200.000 toneladas a más de 600.000 toneladas, de las cuales el 60% corresponde a maní blanchado, donde Argentina es el principal exportador mundial.

De acuerdo a datos relevados por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, la cadena es responsable de 12.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

Fuente: Secretaría Agroinductria

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires