Nuevos sistemas de Clasificación para faena y de Tipificación Bovina

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación informa que hoy se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 32/2018 que modifica el Sistema de Clasificación de Bovinos para Faena, moderniza el Sistema de Tipificación de Res actualmente vigente y sienta las bases para un nuevo Sistema de Tipificación de Carnes Bovinas.

Nuevos sistemas de Clasificación para faena y de Tipificación Bovina

 La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación informa que hoy se publicó en el Boletín Oficial que modifica el Sistema de Clasificación de Bovinos para Faena, moderniza el Sistema de Tipificación de Res actualmente vigente y sienta las bases para un nuevo Sistema de Tipificación de Carnes Bovinas.

“Las modificaciones experimentadas desde hace algunos años por la cadena de carne bovina, los cambios en los mercados internacionales y de los hábitos de consumo, proponen nuevos escenarios comerciales que exigen la reevaluación y redefinición de los parámetros con los que se valora y caracteriza en la Argentina la hacienda con destino a faena y sus productos”, explicó el Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

“A partir de hoy la clasificación se basa exclusivamente en el sexo y la edad del animal a fin de determinar las distintas categorías, independientemente del peso del mismo o de la res, considerándose éste exclusivamente a los fines estadísticos y comerciales”, aclaró el Subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso.

Se establece la dentición como parámetro objetivo y unívoco de clasificación, según análisis científicos que concluyen que la evolución de la dentadura se relaciona con la edad de acuerdo a los momentos de la erupción y desarrollo de los dientes.

Otro aspecto es la consideración de las contusiones en la tipificación de la res, la que se vincula con el bienestar de los animales en su manejo y transporte, además de afectar su valoración económica.

Además, se simplifica la nomenclatura de tipificación de la res con el objeto de facilitar el flujo de información que genera el frigorífico hacia el resto de la cadena productiva, asignando la valorización al producto independiente de la clasificación del animal de origen.

Esta tarea, impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, ha sido llevada a cabo por equipos interdisciplinarios integrados por agentes de la misma y el INTA con la participación y colaboración de la cadena de ganados y carne bovina. Es una primera etapa que continuará con la determinación de los parámetros para medir la calidad de la carne lo que significará un nuevo paradigma para esta cadena de valor, y servirá de base para el pago diferencial del producto por parte de los consumidores, que se trasladará hacia atrás en la cadena, incentivando económicamente a todos los operadores a utilizar herramientas de selección que aumenten la cantidad y calidad de la carne, desde el productor hasta la venta minorista.

Fuente: Secretaría de Agroindustria 

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires