Comenzaron a subir los precios del trigo 2017/18 ante la perspectiva de que el temporal haya arruinado parte la cosecha prevista

El valor FOB oficial se mantuvo sin cambios en la última semana.

Comenzaron a subir los precios del trigo 2017/18 ante la perspectiva de que el temporal haya arruinado parte la cosecha prevista

En la última semana el precio del contrato Trigo Rosario Enero 2019 del Matba subió 5,5 u$s/tonelada ante la perspectiva de que buena parte de la cosecha del cereal haya resultado dañada por los temporales que se vienen registrando en algunos sectores de la zona pampeana.

El precio del Trigo Rosario Enero 2019 terminó ayer en 188,5 u$s/tonelada versus 183,0 u$s/tonelada el lunes de la semana pasada. En ese mismo período el valor oficial FOB del Trigo Enero 2019 se mantuvo sin cambios en 223 u$s/tonelada.

“Los lotes de trigo estaban muy avanzados, a pocos días de la cosecha los más adelantados y con los rezagados en pleno llenado de granos. Esta gran cantidad de lluvias juega en contra del cultivo, el rinde y la calidad se verán afectados”, advirtió un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

“La calidad va a ser la que reciba el mayor golpe. Los problemas de panza blanca (denominados así por su condición almidonosa) y los problemas de brotado pueden ocasionar descuentos importantes en la mercadería. También hay nuevos lotes afectados por granizo. Previo a este suceso, las pérdidas de cuadros trigueros se estimaban en 104.000 hectáreas en el área núcleo pampeana”, añadió.

Las regiones más afectadas por las inundaciones son el centro-norte de Santa Fe y la zona sudeste de la provincia de Buenos Aires. Se trata de dos sectores que aportan una proporción importante de trigo destinado a exportación. El desastre climático también afectó a muchos lotes de cebada.

Al 31 de octubre pasado, según los últimos datos oficiales, la exportación había declarado compras de trigo 2018/19 por 6,89 millones de toneladas, al tiempo que programó ventas –según las DJVE registradas– por 4,03 millones de toneladas en el bimestre diciembre 2018/enero 2019.

Sin embargo, es probable que parte de los compromisos de venta asumidos no puedan cumplirse debido a la falta de mercadería que podría generar por el daño causado por los temporales recientes.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires