“La Emergencia Agropecuaria no sirve para nada”, dijo el ex de Carrió

El titular de la Sociedad Rural de Chaco habló en la televisión acerca de la situación del campo en el marco de las inundaciones y la crisis económica. "El interior del país está devastado", aseguró.

“La Emergencia Agropecuaria no sirve para nada”, dijo el ex de Carrió

El presidente de la Sociedad Rural de Chaco y ex marido de la diputada nacional Elisa Lilita Carrió, Enrique Santos, habló este martes sobre las inundaciones y la situación del sector agropecuario en el norte del país, y aseguró que la Emergencia Agropecuaria “no sirve para nada”.

Santos fue invitado al programa Intratables, por América TV, donde criticó la gestión del Gobierno Nacional y señaló que se necesitan “bajar las cargas sociales” y “no asfixiar más al campo”.

 “La Emergencia Agropecuaria no sirve para nada. Los intendentes calman a los productores con esa medida, pero a fin de año hay que seguir pagando. Hay que pagar el Formulario 931. Nosotros fuimos a ver al señor que maneja la AFIP porque necesitamos un diferimiento para el norte, dado que nuestra producción no rinde igual que en Buenos Aires”, señaló.

El dirigente, que tiene un hijo con Carrió, dijo que “los políticos hablan de república y federalismo” y afirmó que “el campo también debe formar parte”.

“El agro produce cada vez más. Lo que necesitamos es no tener que mantener a Buenos Aires. Yo los veo a los porteños como locos porque les toca pagar más de gas, pero mis peones pagan $500 una garrafa de 10 kilos. No quiero faltar el respeto, pero creo que hay que reformar a la Argentina”, disparó.

En ese sentido, Santos contó que nació en “una familia muy humilde”, y que su padre era “un hombre de campo de a caballo”, mientras que su madre era maestra rural. “Yo soy veterinario, y con mucho sacrificio salimos adelante. Hoy tenemos muchas vacas, pero el Gobierno no nos ve. Están repartiendo a la clase baja más que la señora que estaba, y también entre ellos”, denunció.

Consultado acerca del bono de fin de año de $5.000 que será obligatorio para el sector privado, el titular de la Rural de Chaco remarcó que “no se puede pagar”. “Con UATRE llegamos a un aumento del 30,8%, y estamos esperando a enero para que nos pidan actualización. No vamos a poder con el bono también“, advirtió.

“Este presidente no se dio cuenta de que la inflación se le fue de las manos, y le hace pagar $5.000 en un bono al sector privado. ¿Ustedes creen que se puede pagar eso?”, lanzó, al tiempo que pidió “una reforma laboral” con reducción de las cargas sociales, dado que “el interior del país está devastado”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias

04/09/2025

Ganadería de expansión. Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

04/09/2025

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias