“La Emergencia Agropecuaria no sirve para nada”, dijo el ex de Carrió

El titular de la Sociedad Rural de Chaco habló en la televisión acerca de la situación del campo en el marco de las inundaciones y la crisis económica. "El interior del país está devastado", aseguró.

“La Emergencia Agropecuaria no sirve para nada”, dijo el ex de Carrió

El presidente de la Sociedad Rural de Chaco y ex marido de la diputada nacional Elisa Lilita Carrió, Enrique Santos, habló este martes sobre las inundaciones y la situación del sector agropecuario en el norte del país, y aseguró que la Emergencia Agropecuaria “no sirve para nada”.

Santos fue invitado al programa Intratables, por América TV, donde criticó la gestión del Gobierno Nacional y señaló que se necesitan “bajar las cargas sociales” y “no asfixiar más al campo”.

 “La Emergencia Agropecuaria no sirve para nada. Los intendentes calman a los productores con esa medida, pero a fin de año hay que seguir pagando. Hay que pagar el Formulario 931. Nosotros fuimos a ver al señor que maneja la AFIP porque necesitamos un diferimiento para el norte, dado que nuestra producción no rinde igual que en Buenos Aires”, señaló.

El dirigente, que tiene un hijo con Carrió, dijo que “los políticos hablan de república y federalismo” y afirmó que “el campo también debe formar parte”.

“El agro produce cada vez más. Lo que necesitamos es no tener que mantener a Buenos Aires. Yo los veo a los porteños como locos porque les toca pagar más de gas, pero mis peones pagan $500 una garrafa de 10 kilos. No quiero faltar el respeto, pero creo que hay que reformar a la Argentina”, disparó.

En ese sentido, Santos contó que nació en “una familia muy humilde”, y que su padre era “un hombre de campo de a caballo”, mientras que su madre era maestra rural. “Yo soy veterinario, y con mucho sacrificio salimos adelante. Hoy tenemos muchas vacas, pero el Gobierno no nos ve. Están repartiendo a la clase baja más que la señora que estaba, y también entre ellos”, denunció.

Consultado acerca del bono de fin de año de $5.000 que será obligatorio para el sector privado, el titular de la Rural de Chaco remarcó que “no se puede pagar”. “Con UATRE llegamos a un aumento del 30,8%, y estamos esperando a enero para que nos pidan actualización. No vamos a poder con el bono también“, advirtió.

“Este presidente no se dio cuenta de que la inflación se le fue de las manos, y le hace pagar $5.000 en un bono al sector privado. ¿Ustedes creen que se puede pagar eso?”, lanzó, al tiempo que pidió “una reforma laboral” con reducción de las cargas sociales, dado que “el interior del país está devastado”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires