MAICEROS RECIBEN DESCUENTO DE U$S25 POR TONELADA POR EL CIERRE DE EXPORTACIONES.

Cálculo de los consorcios CREA

La Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) condicionó el aumento del área destinada al maíz a “la apertura de las exportaciones y el normal funcionamiento de los mercados”.
 
En el caso de que se logren estos objetivos, dice la entidad, “se estaría en condiciones de incrementar cerca de un 35 % la superficie implantada, lo que significaría un millón de hectáreas más que en el ciclo anterior”.
 
Esa estimación se efectuó sobre la base del cálculo del resultado por producción (margen bruto menos gastos de estructura) efectuado en 17 regiones productivas CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola).
 
"En efecto, en 12 de las 17 zonas analizadas el resultado por producción del maíz supera al de la soja, realizando el cálculo tomando en cuenta el precio FAS teórico del cereal", según el estudio.
 
El cierre de las exportaciones y la intervención de los mercados, sin embargo, generan un descuento de alrededor de 25 dólares por tonelada en el precio del maíz, "disminuyendo su resultado económico".
 
"Por lo tanto, si se toma el precio que hoy recibe efectivamente el productor por el maíz, el resultado por producción del cereal supera al de la soja en tan sólo seis de las regiones analizadas", se aclaró.
 
La apertura de las exportaciones así como el normal funcionamiento de los mercados permitiría la expansión del cultivo, y la de sus actividades conexas, como la producción de carne, leche, huevos, pollo, o las moliendas húmeda y seca.
 
Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas