Análisis de muestras de leche: dónde están los seis laboratorios habilitados

Dónde están los seis laboratorios habilitados para realizar análisis de muestras de leche en caso de controversias con la calidad informada por la industria.

Análisis de muestras de leche: dónde están los seis laboratorios habilitados

 Existen en las diferentes cuencas argentinas seis laboratorios independientes habilitados para realizar muestras ante controversias en lo que respecta a la calidad de la leche comercializada.

Se trata de tres centros de Labvima SH (ubicados en Lobos, Villa María y San Francisco), Funesil de la Escuela Superior Integral de Lechería (Villa María), Rafelab (Rafaela) y la Asociación del Litoral del Entidades de Control Lechero (Alecol) (Esperanza)

Por su parte, Laboratorio HA (Gral.Pico) se encuentran en proceso de acreditación, mientras que Laboratorios Lacle (Complet Agro) (CABA) y Labrolac (Las Varillas) iniciaron gestiones para ser habilitados.

A fines de octubre de 2016, por medio de la resolución 229-E/16 del Ministerio de Agroindustria, se instrumentó el “Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina” (Siglea) para que los tamberos pudiesen comenzar a consultar en línea las liquidaciones realizadas por las industrias.

Pero esa norma también indica que los tamberos pueden realizar reclamos por controversias analíticas cuando acusen disconformidad con los resultados de los análisis informados por el laboratorio de la industria.

El “protocolo de solución de controversias” determinado por resolución 229-E/16 dispone que el tambero reclamante debe solicitar la extracción de una nueva muestra y que en ese acto se exige la presencia de un representante de la industria y del laboratorio que analizó originalmente la muestra cuestionada.

El responsable del laboratorio arbitral deberá fraccionar la muestra tomada en dos porciones: una para ser analizada (original) y la segunda (duplicado) que deberá ser resguardada para el eventual caso de que ocurra algún inconveniente con la muestra original.

“Los resultados que se obtengan del análisis de la muestra original serán considerados inapelables en la instancia administrativa y sus resultados se aplicarán al volumen de leche que afecta el período sujeto a la controversia”, indica la norma. “En base a los resultados obtenidos, las partes resolverán comercialmente la aplicación de créditos o débitos en la siguiente liquidación, con el objeto de compensar los eventuales errores analíticos incurridos”, añade.

En el caso de que se ratifiquen los resultados en controversia, los costos operativos del reclamo correrán por cuenta del tambero reclamante, mientras que en el caso de que se rectifiquen los resultados en controversia, los costos operativos del reclamo serán afrontados por la industria.

Los datos de contacto de los laboratorios independientes pueden verse aquí.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones