Productores realizan 1.000 ferias en todo el país para “visibilizar la crisis de las pymes agropecuarias”

"Con este modelo nos fundimos", aseguran organizaciones del sector. Reclaman subsidios, créditos especiales, acceso a tierras y mejoramiento de la infraestructura rural, entre otros puntos.

Productores realizan 1.000 ferias en todo el país para “visibilizar la crisis de las pymes agropecuarias”

Decenas de organizaciones del agro en conjunto con la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) realizan este martes 1.000 ferias en todo el país para “visibilizar la crisis por la que atraviesan las pymes agropecuarias, pequeños productores, campesinos y campesinas, artesanos y pueblos originarios”.

La actividad central se lleva adelante en la Ciudad de Buenos Aires, donde a partir de las 11 comenzará una concentración y un feriazo en Plaza de Mayo.

Durante la protesta, se buscará dejar en claro que la actividad que desarrollan es “inviable con el modelo que lleva adelante el gobierno de Cambiemos” y denunciarán la “concentración y extranjerización en el sector, con grupos económicos que no producen alimentos sino commodities“, a quienes consideran “los responsables de los desmonte y la contaminación”.

“A pesar de que los pequeños productores cultivan más del 80% de la comida que llega a todas las mesas del país, el modelo de Cambiemos los acorrala a través de la suba en los servicios públicos, la desregulación en los productos importados en competencia desleal, el aumento de los insumos dolarizados y la caída de los precios de los productos primarios”, expresaron las organizaciones en un comunicado.

En ese sentido, remarcaron que “la seguridad alimentaria de las familias argentinas está en riesgo” y agregaron que “sin la agricultura familiar y las economías regionales, todo el pueblo se perjudicará con alimentos de peor calidad y más caros por el manejo de las multinacionales”.

En este marco, exigirán los siguientes 12 puntos al Gobierno Nacional:

1.       Asistencia por la emergencia agropecuaria en las economías regionales.
2. Subsidios para la producción (insumos, tarifa eléctrica y gasoil) y agregado de valor de la Agricultura Familiar.
3. En el marco de la ley de emergencia social, más cupos del Salario Social Complementario para los campesinos, que contemplen la particularidad de la actividad y un ente ejecutor de las organizaciones.
4. Línea de créditos especial, a bajo interés, accesible para los pequeños productores para adquirir insumos y maquinaria.
5. Plan de mejoramiento de la infraestructura agropecuaria (caminos rurales, escuelas, guarderías, etc).
6. Compra pública de las producciones sin intermediarios para abastecer escuelas, hospitales etc.
7. Reglamentación plena de la ley 27.118 de reparación histórica de la Agricultura Familiar.
8. Reparación histórica a pueblos originarios. Cumplimiento de la legislación vigente que reconoce el derecho ancestral de acceso a tierras.
9. No a la entrega del patrimonio nacional para el pago de la deuda externa.
10. Reincorporación de los 900 trabajadores y trabajadoras del ex Ministerio de Agroindustria de la Nación.
11. No a la ley de semillas.
12. Planes nacionales para el acceso a la tierra para la agricultura familiar. Regulación de los alquileres de tierras para la producción. Basta de Desalojos.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires