Entre Ríos y Buenos Aires, las únicas que ganarán "la revancha del trigo"

A pesar de que se hizo una gran apuesta en fertilización y cuidado del cultivo, y el potencial triguero tenía todo para superar los 21 Mt, la nueva estimación de noviembre señala una nueva caída con 18,7 M Tn. Pero el guarismo, aunque es inferior de lo que se esperaba, marca un hito en el cultivo con un nuevo record productivo para Argentina.

Entre Ríos y Buenos Aires, las únicas que ganarán "la revancha del trigo"

 A pesar de que se hizo una gran apuesta en fertilización y cuidado del cultivo, y el potencial triguero tenía todo para superar los 21 Mt, la nueva estimación de noviembre señala una nueva caída con 18,7 M Tn. Pero el guarismo, aunque es inferior de lo que se esperaba, marca un hito en el cultivo con un nuevo record productivo para Argentina.

LLUVIAS: A DESTIEMPO Y DESMEDIDAS

En la franja central aparecieron tarde y afectaron negativamente, y lo mismo sucedió en el norte del país, cuando ya se avanzaba con la cosecha. Los recortes en Santa Fe, Córdoba y el norte Argentino totalizan 730 mil Tn. Las mejoras productivas que se apuntan en Buenos Aires y Entre Ríos son de más de 420 mil toneladas.

El saldo es un retroceso en más de 300 mil Tn respecto de los 19 M de Tn que se estimaban en octubre, incluso a pesar de haberse sumado más área triguera. Se tratan de casi 60 mil ha extras de trigo entrerriano y que llevan la superficie triguera de Argentina a 6,37 M ha. Pero tambien ha sido ajustada la superficie pérdida en 286 mil ha que se han malogrado por sequía, granizo y ahora excesos hídricos. De todas formas el rinde nacional sigue por encima de la barrera de los 30 quintales, en 30,7 qq/ha.

ENTRE RÍOS Y BUENOS AIRES

Son las dos provincias que suben en este mes su estimación de producción unitaria. Sus marcas trepan entre los niveles más altos. Entre Ríos, con 4 quintales arriba, pasa a 32 qq/ha. Y Buenos Aires, que gana 1,2 quintales, sus expectativas de rinde ascienden a 38,7 qq/ha.

Estas dos provincias se alzarán con título de haber vencido la revancha que proponía el cultivo tras la delicada situación financiera que había dejado la sequía en los granos gruesos. Pero esto no es lo que ha sucedido en el resto. Las que más han caído en rinde son las provincias de Córdoba y Santa Fe respecto de las estimaciones de hace un mes.

Tras el temporal de lluvias que dejó el bloqueo húmedo, Córdoba cae en casi 3 quintales y pasa a promediar 24,6 qq/ha; Santa Fe, casi un quintal y medio, descendiendo a 29,3 qq/ha.

 

Fuente: GEA-Bolsa de Comercio de Rosario 

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires